Mostrando entradas con la etiqueta ya no estoy para estos trotes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ya no estoy para estos trotes. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de agosto de 2011

alive n' kickin'

Creo que ésta ha sido la pausa más larga que este blog ha tenido. El inicio del verano no fue fácil, primero con lo de las muelas del juicio, luego con visitas de mi familia desde México, después con una mega pelea con Mr D y el consiguiente "down" en mi estado de ánimo. Han sido semanas intensas.

Extraño escribir, y extraño a mis lectores y compañeros bloggeros todos los días. Facebook no me satisface de la misma manera que un par de comentarios de ustedes, queridos lectores, en este humilde blog. Cómo o porqué es algo que no sé, pero que así es.

Sin embargo, fue a través de Fb que una amiga muy querida me reclamó mi ausencia en DLQVSUB y fue por eso que hoy me he dedicado (después de sacar a pasear al perro pirata) a teclear y teclear para saldar las cuentas que por tanto tiempo he tenido pendientes.

La historia del ataque de las malditas muelas del juicio tuvo secuela, pero no fue tan dolorosa ni tan sorprendente como la primera así que no los voy a torturar con una crónica; con que yo la haya sufrido es más que suficiente.

La visita familiar estuvo muy padre porque tuve oportunidad de "redescubrir" Bruselas y de visitar lugares a los que Mr D se ha rehusado a llevarme debido a que para él esta ciudad no tiene nada de novedoso. Entendible su punto.

Durante tres semanas me reí y lloré, me preocupé, me sorprendí, me dí de topes en la pared y grité de júbilo al ser anfitriona de una pareja de jovenzuelos que todos los días animaban mi cotidianidad con su presencia. No he dejado de extrañarlos desde que se fueron. Es muy fácil acostumbrarse a la buena compañía pero es muy difícil caer en la cuenta de que nada dura para siempre. De que ellos tienen sus vidas en México y de que el viaje a Bruselitas es sólo una pequeña parte de esa vida.

Después vino la Mega Pelea con Mr D donde por primera vez en tres años de amorrrsss, nos dejamos de hablar por C-U-A-T-R-O días. La razón aún no la acabo de entender, pero todo se debió principalmente al carácter y personalidad de Mr D. Nada que hacer al respecto. Él es alguien que no sabe lidiar con el estrés y para quién cualquier cosa fuera de la rutina es motivo para estresarse. Esta servidora por el contrario se estresa bajo poquísimas circunstancias y desde que vivo aquí no he vivido un sólo día bajo presión (gracias a Chilangolandia y a mi experiencia como CSR en Regus, el estrés me hace lo que el viento a Juárez).

Bruselas no ha sido capaz de estresarme ni una sola vez. El tráfico es de risa, las distancias son un juego de niños y el trabajo (el mío, no sé el de otras compatriotas) en sí es como salir de paseo. Por lo tanto no entiendo el porqué mi adorado domador hace de cualquier cosa un drama. Será la Midlife Crisis? El clima? La falta de sol? La falta de vacaciones? La posición de su signo en la casa equivocada? El no alineamiento de los planetas? El cambio climático? La crisis económica? pffff!

El caso es que esos 4 días fueron living hell para mí. Por una parte estaba super enojada, por otra estaba triste y decepcionada y por otra super apenada con los que sin deberla ni temerla estuvieron en el momento equivocado en el lugar menos conveniente. Aaayyy!! En pocas palabras estaba que me llevaba la chingada y quería desaparecer en ese instante.

Al principio del día 4, no fue el amor lo que nos hizo reconciliarnos sino la disposición a negociar y a hablar lo que nos estaba jodiendo la existencia; la disposición de Mr D que se cansó de la situación de ignorarnos mutuamente. El papel del amor en este caso fue irrelevante porque por un momento yo pensé que ya todo se había ido al demonio. Con todo y amor fui bastante pesimista el respecto porque aunque no todo siempre es miel sobre hojuelas, dejarme de hablar con el hombre de mi vida por tanto tiempo es algo para mí inaceptable en una relación donde en teoría el amor abunda.

Pero claro, sería estúpido cerrar los ojos y pensar que el amor lo puede todo, desde solucionar los problemas mágicamente hasta cambiar la manera de pensar de la persona amada. No, nada de esto sucede así nomás, y hay que tener bien claro lo que se quiere y lo que no para poder encontrar una solución que satisfaga a las dos partes.

Es increíble como un malentendido puede sacar lo peor de cada de uno. Yo ese día vi a mi marido transformado en un ser irreconocible. El enojo y la impotencia de la que él fue presa lo convirtieron ante mis ojos en un hombre al que nunca más quiero volver a ver. Tuve una pequeña probadita de su lado oscuro; de ese lado que jamás antes había visto y que la neta, me provocó ganas de salir corriendo.

Por un momento pasaron ante mí las imágenes de mis "amores pasados". Ver a Mr D así fue como verme a mí misma en una de tantas peleas que tuve con alguno de mis Ex, donde era yo con la que era imposible de lidiar. En Mr D encontré a la horma de mi zapato, no cabe duda alguna.

Todo esto me puso a pensar que si algún día mi matrimonio llega a un final (seamos realistas, todo tiene fecha de caducidad, se trate de un par de años o de cincuenta) espero que jamás sea en malos términos porque en Mr D puedo encontrarme a un contrincante very nasty to deal with.

Sin embargo, después de haber desmenuzado el origen de su malestar y de tomar medidas al respecto para solucionarlo puedo contarles, queridos lectores, que sobreviví a este primer round aunque no sin salir raspada. Que a pesar de todo sigo pensando que Mr D es y será el hombre de mi vida.


miércoles, 29 de junio de 2011

Producciones Super D presenta: El ataque de las (malditas) Muelas del Juicio

Pues aunque usted no lo crea, estimado lector, sí tengo juicio. Aunque a estas alturas es un poco menos que hace dos semanas. Ya sé que debí haberme deshecho de ellas hace mucho tiempo pero... (ya ve usted que en estos casos los peros sobran) nunca reuní el valor necesario para hacerlo.

En México -como usted bien sabe- este tipo de procedimientos no son cubiertos por el seguro médico llamado IMSS, y aunque yo en algún momento conté con Seguro de Gastos Médicos Mayores, desaproveché la oportunidad entonces para que me las extrajeran en quirófano y toda la cosa, como mi ex-dentista me recomendaba.

[Sabía usted, estimado lector, que los mexicanos contamos con cierto gen que nos provoca tremendos problemones con susodichos molares cordales cuando en cambio, existen seres afortunados del otro lado del mundo (por allá por Tasmania) que muy raramente llegan a saber lo que es un dolor de muela de juicio?*]

El caso, es que ya dos diferentes dentistas me habían recomendado deshacerme de ellas a la brevedad porque estaban afectando a los demás dientes. Claro, uno que es chillona y con marido desidioso pues dejó pasar años enteros antes de tomar de tajo la decisión.

Qué fue lo que me orilló a decir ahora es cuándo? Digamos que hubo varias señales de gente a mi alrededor que a través de Fb y otros blogs se quejaban amargamente de haber pasado las de Caín recientemente, que gritaban a los 4 vientos que no se lo deseaban ni a su peor enemigo y que no había que esperar a que dieran lata para tocarles "Las Golondrinas".

Y como ya lo dice el refrán "Cuando veas las barbas de tu vecino cortar... etc". Gracias a la recomendación de una paisana y vecina (saludos a la del 7) encontré un Estomatólogo cerquita de la casa. Así que ni tarda ni perezosa obligué a mi domador a que llamara y me hiciera la cita correspondiente. A regañadientes lo hizo y así el 15 de junio a las 14:00 hrs me presenté en la dirección indicada y me atendieron muy puntualmente.

Nada de esperar horas sentada en una sala sin ventanas ni luz natural -a poco no odian las salas de espera?- soportando a chamacos latosos gritar y lloriquear porque a ellos también les toca pasar con el doctor. La señorita que me atendió hablaba inglés por lo que no tuve que hacer gala de mi -mocho- neerlandés para darme a entender. Uffff!!!

El cirujano no se anduvo con rodeos y me preguntó "what is the problem?" a lo que yo contesté con más miedo que convicción: "wisdom teeth". En menos de 5 minutos él ya tenía mi radiografía lista para ser analizada y me dijo: "yours is an exceptional case", y yo pensé "ay no! otra vez!!!".

Yo no sé si exceptional sea la palabra adecuada para esta humilde escritora de blog que cuenta con 5 molares cordales en lugar de 4 -2 abajo, una de cada lado; y 3 en la mandíbula superior, 1 izquierda y DOS derechas. En ese momento sólo un pensamiento cruzó mi mente: "esas son mamadas"!


Por qué Dios mío? Porqué a mí? Primero, me das el gen peludo, el de las pestañas lacias, el de los dientes chuecos, el de las pocas bubbies y ahora estooooo???!!!!



La idea original, claro, la que estaba dentro de mi mentecita ingenua, era ir a consultar al cirujano y que me dijera para cuándo sería bueno programarme en el quirófano y demás. Yo ya me veía de nuevo, vestida con la batita azul ligerita y con abertura indiscreta rodeada de cirujanos y enfermeras hablando en francés mientras yo contaba de 100 a 1... Pero no! El doctor dijo, siéntese aquí y abra la boca grande, grande...

Claro que me agarró en curva y ni tiempo tuve de entrar en pánico o de salir corriendo. Ya estaba ahí y ni modo de rajarme. Así que me relajé y cooperé (pus ya qué chingaos) y con toda serenidad me dejé hacer (esto suena medio raro). Me preguntó: qué lado es el que molesta más? Y yo: el izquierdo. Y se puso a trabajar en ese lado.

Sentí primero las puntas de sus dedos enguantados mojadas en xylocaína y el saborcito particular me indicó que todo era real y que iba a suceder en ese instante algo a lo que por años le había huído. Después vino la primer jeringa y el respectivo piquete que yo a esas alturas no sentí. Escuchaba el inconfundible click de las inyecciones dosificadas aquí y allá dentro de mi boca. Encía, paladar, cachetito, here and there.

En menos de 10 minutos yo ya sentía la lengua gorda y cero sensación en la mitad izquierda de mi labio inferior. Empezó con la muela de arriba: rechinidos, jalones, indicaciones para que no dejara de respirar y cerrara los ojos, más jalones, más rechinidos... 2 - 3 minutos, tal vez más... y la de arriba estaba fuera.

Enjuáguese. Ahora vamos por la de abajo.

Pinzas de corte. Y volví a cerrar los ojos. Asistente, succionador (o como se llame la manguerita esa), abra la boca, no se olvide de respirar, cierre los ojos, presión en mi quijada, ruidos que no distingo de dónde son, máquina que me recuerda a un taladro, más ruido, más jalones y más presión. 10 minutos, tal vez más.

-Enjuáguese... Listo! Pase por acá y dígame cómo va a ser su forma de pago.

-What???

El monto del "golpe" prefiero ni recordarlo, pero no, no es barato. La buena noticia es que mi seguro me reembolsará parte de esa cantidad.

Salí de la clínica 45 minutos después de haber entrado, caminé a la parada del tram y me dirigí a mi jaula. Después de hacer una parada técnica para abastecerme de grandes cantidades de paracetamol, llegué a recostarme. Me sentía bien en términos generales pero muy cansada.

Después llegó Mr D y yo no podía hablar. El pobre se tuvo que fletar en una sola tarde: farmacia, supermercado y caminata con el perro (los que conocen a Mr D sabrán que eran demasiadas cosas para tan pocas horas). Alrededor de las 17 hrs la anestesia ya estaba perdiendo efecto y el dolor apareció. No mamar.

Esa sensación tan pinche, que no es dolor ni ardor sino un tipo de molestia extrema de difícil descripción, me duró casi 20 minutos en lo que el primer gramo de paracetamol me hizo efecto. Yo no decidía aún si tirar a mi marido por la ventana o aventarme yo. Qué horror!! Eso se lo desearía sólo a las personas que están en mi lista negra. Pero sólo a ellas, me cae. Ese "dolor" es una mentada de madre y no otra cosa.

Afortunadamente, no lo dejé volver a aparecer ya que me la pasé bien "dopada" entre analgésicos y desinflamatorios. Mr D intentó alimentarme a base de puras sopas. Al tercer día yo ya estaba harta de ellas. Sin embargo, me dejé apapachar porque no podía hacer esfuerzos, me dolía si me agachaba, si me levantaba muy rápido, si caminaba con prisa. Me cansaba tan sólo de meterme a bañar y ni se diga de intentar lavar los trastes. Me la pasé echada como res los primero cuatro días pero en reposo -casi total- durante una semana entera.

Después de más de dos semanas ya sólo me duele el ligamento y eso sólo cuando abro la boca.


*Según Wikipedia.




miércoles, 8 de junio de 2011

top 34 canciones que me ponen a cantar / bailar en Español

Ya recibí varios comentarios acerca de mi primera Top 34 y entre ellos estàn los que me preguntan si no soy feliz en español, o que si ya se me olvidò cuando bailaba charanga, o que si me quiero ver muy "internacional" con mi seleccion anterior. Para todos aquellos faltos de fe ahì les va esta listita que incluye èxitos viejos, no tan viejos, nuevos, no tan nuevos, de amorsss, de ardorsss, de dolorsss, pa' bailar, pa'cantar, de cantina, de table, de viernes social, etc, que de una u otra manera me hacen sentir bien.
  1. Embrujo de Amor. Una de mis primas cuyo nombre no voy a mencionar pero que ella sabe perfectamente quièn es, solìa poner esta rola y otras del estilo cada que arreglaba su cuarto, y bailàbamos para hacer menos tediosa la tarea. Gonky, I love You!!
  2. Còmo te voy a olvidar. Con esta rola me acuerdo de los bailes en el pueblito papanteco. Què tiempos tan divertidos; lo ùnico malo es que allà nadie sabìa bailar "como chilangos". O sea, dando las vueltas pertinentes y demàs. Pero como cada generaciòn supera la anterior, puedo decir muy orgullosamente que mis hermanos ya saben bailar como Dios manda (no como otros). El pedo, es que ahora bailan hasta reggaeton. You can't have it all.
  3. Què lindo es tu cucu. Y no se rìan!! Esta rola es una de las pocas que yo recuerdo que alguna vez El Picudo y Mi madre Chula bailaban en las fiestas con sus amigos. Neto. Recuerdo muy poco de esa època pero esta rola me hace reir mucho. Y ahora aùn màs porque fue una de las primeras que Mr D empezò a cantar. Claro, decir "cucu" no es tan dificil.
  4. La diferencia. Esta rola para mì es LA ROLA. Ya sè que es de desamor y que Ay! Como duele! Pero aunque no estè ardida me gusta y me gusta mucho y con mariachi o sin mariachi yo la canto. Indudablemente, con JuanGa y Mariachi es la onda. Si tan sòlo tuviera un mezcalito aquì a ladito.
  5. Yo soy aquel - Ernesto D'Alessio. Quiero decir en mi defensa que no soy fan de este tipo ni del famoso Divo de Linares, ni mucho menos fan de reality shows, pero un dìa por accidente vi esta interpretaciòn y dije WOW! Asi que ahora de vez en cuando me da por recurrir a youtube y darle play.
  6. Ojalà que no puedas - Kika Edgar. Esta vieja canta de nomames. No sè què tan famosa sea o què tantos discos venda. Y esta rolita està super ardilla pero ah! que buena es! Y al que se la lleguen a dedicar: tssss.
  7. Mañana - Gloria Trevi. Ufff! Con esta rola me acuerdo de mi amiga la que fue conmigo al pueblito papanteco cuando teniamos como 14 años y nos la pasabamos escuchando a Gloria Trevi todo el tiempo y estàbamos "enamoradas" de amores imposibles que nos hacìan "sufrir".
  8. Timido - Flans. Esta rola es aùn màs vieja que la de la Trevi y me encanta porque me recuerda cuando tenìa como 9 o 10 años y mi amiga Mary, mi amiga güera y yo bailàbamos y "cantabamos" y querìamos concursar en Siempre en Domingo. Algunos a lo mejor no lo recuerdan pero Sì hubo concurso para encontrar a las "dobles" de las Flans y hasta habìa diversas categorias. Oh si! Esos eran reality's y no mama hadas.
  9. Tù y yo somos uno mismo - Timbiriche. No, buenoooo!! Sin comentarios... jajajaja!!!
  10. Siguiendo la Luna - Fabulosos Cadillacs. El cd de Vasos Vacìos es legendario. Al principio no me gustaba porque la de Matador me tenìa hasta la madre de tanto que la escuchaba en todos lados. Sin embargo, se convirtiò con el tiempo en uno de mis favoritos y esta rola, hubo una època que hasta me hacìa llorar.
  11. Tu forma de ser - Los Autenticos Decadentes. Hìjole! Esta canciòn tiene un significado muy especial para mì. Làstima que no les pueda dar detalles.
  12. El son del dolor - La Cuca. Pues no soy rockera pero còmo me gusta cantar a grito pelado esta rola. Creo que iba en la prepa cuando estuvo de moda. Tengo ciertas lagunas selectivas de esta etapa de mi vida, jijiji...
  13. Paquita Disco - La Lupita. Sòlo puedo decir: "dance all night, baby! dance all night!!!" Ah! acabo de recordar cuando unos de mis amigos tocaban en un lugar por ahì por Lindavista que no me acuerdo còmo se llama pero que era el equivalente al Rockotitlàn pero de petatiux. Divertido, muy divertido.
  14. Tristes Recuerdos. Pos con esta rola (y las de la D'Alessio) me acuerdo de Mi Madre Chula. Asì que canto por ella porque sè que le gusta mucho.
  15. Cielo Rojo. Esta rola es tìpica de cantina y me recuerda esas primeras salidas a algùn bar de zona rosa cuando me empezaba a pagar mis primeras farras. Què satisfacciòn me producia poderme pagar mis propias pe... digo, mis propias salidas.
  16. Fiesta - Sentidos Opuestos. Què tiempos!!! Y descarguè ilegalmente los èxitos de este grupo nomàs para bailar y cantar como desaforada en mi sala. yeiii!!! Me acuerdo de mi BFF, Miss E. Còmo te extraño, condenada! Te acuerdas de esas noches locas de antro? Yo tambièn! jijijiji
  17. Man! I feel Like a Woman - Shania Twain. Esta canciòn en su tiempo no representò nada para mì. Me gustaba el video y el ritmito pero pos hasta ahì... claro, hasta que vi a Miss E bailarla. Wow! Amiga, quiero ser como tù cuando sea grande!!
  18. Chayanne - Torero. Bueno, esta rola fue mi debut! jajajaja! Era MI ROLA y Miss E se burlaba de los pasitos que yo hacìa pero no me importaba, y si pudiera la volverìa a bailar como en aquellos buenos y desmecatados tiempos (no mamar, el video es de 2002!! estoy ruquìsima!!).
  19. Hasta Ayer - Marc Anthony. Es dificil elegir sòlo una canciòn de este hombre. Me gustan tantas!! Pero èsta està llegadora. Que no?
  20. Perfecta - Miranda. Me encanta esta rola, no sè exactamente porquè... ademàs, me la dedicaron. Ji!
  21. Si la ves - Franco de Vita. Con èsta y unas galletas marìas me cortaba las venas. Pero me sigue latiendo un buen la rolita.
  22. Volverte a Amar - Alejandra Guzmàn. Chale, no encontrè un video decente... pero la idea es esa.
  23. La que se fue - Elefante. Se ha convertido en un clàsico de borrachera. Làstima que ya no vivo en Mèxico, carajo! Lo anotarè en mi List-To-Do para la pròxima... quièn se apunta?
  24. El pròximo viernes - Thalìa. Tampoco encontrè un video decente.
  25. Acà entre nos - El Recodo. Me late la banda, oh si! Esta versiòn me late un buen nomàs porque està llegadora... Chale, me hace falta mi dosis de Mèxico. Còmo no hay una cantina mexicana en Bruselas, chinitas! A poco a nadieN se le ha ocurrido? Hace falta un lugarcito para cantar hasta desgañotarse y tomarse un buen tequila. Que se me hace que voy a inaugurar una. O què los mexicanos acà no sufren de amores, o còmo?
  26. Antes muerta que sencilla - Horòscopos de Durango. Oh si! tambièn me gusta el duranguense y no me importa que se la "haigan copeado" a una niña española.
  27. Me muero - La Quinta Estaciòn. Me encanta la voz de la tal Natalia. That's it.
  28. La fuerza del Destino - Mecano. Ya sè que es viejìsima pero a poco no es hermosa? Es una de mis rolas favoritas EVER. Me gusta pensar que como dicen por ahì "lo que es para ti, aunque te quites"... eso me hace pensar esta canciòn.
  29. Lobo Hombre en Paris - La Uniòn. Me acabo de enterar que hay una "nueva" versiòn de 2009. Me gusta la original pero la "nueva" tambièn està buena y por eso la elegì, para agregar "frescura".
  30. Manto Estelar - Moenia. Quiero cantar "no serìa a ti, no seria a ti... esta vez no seria a ti..."
  31. Arrasando - Thalìa. (no estoy ruca sino lo que le sigue!). Con esta rolita me acuerdo de mi amiga La Gordiù... la extraño!! Cuando vendìamos gelatinas y ponìamos a Thalìa para "ambientarnos" en la cocina...
  32. A quièn le importa - Thalìa. Otra vez Thalìa???
  33. Serà que no me amas - Luis Miguel... No manchen de que año es estoooo??? nooooo!!! El audio està horrible y las camisitas que estaban de moda en ese entonces ni mencionarlas, pero pos Luismi es Luismi.
  34. Aunque no sea conmigo - Enrique Bunbury. Esta rola tiene muchas versiones muy variaditas pero la voz de este güey le da como que un toquecito (tsssss) bien sabroso, a poco no?

Como Bonus track se llevan:


Y me faltaron nùmeros... Ahì pa'l pròximo año.

martes, 27 de julio de 2010

A mis 33

La verdad es que estoy muy contenta y satisfecha con mi vida. He conseguido casi todo lo que me he propuesto y lo que aún me falta no me quita el sueño porque sé que llegará a su tiempo.

A mis 33 puedo ver hacia atrás y darme cuenta de que ya no soy una jovencita pero que soy una mujer hecha y derecha (a huevo!). Sin embargo, el precio de haber dejado ya los veintes, me lo recuerda todos los días mi cuerpo.

No me quejo de mi peso porque no estoy gorda aunque debo reconocer que hay un par de kilos de los cuales me encantaría deshacerme; claro que eso requiere ahora más fuerza de voluntad que antes de alcanzar los treinta.

Me cuesta hacer a un lado las galletitas, los chocolatitos que son tan ricos, los mojitos que prepara mi marido tan buenos (y llenos de azúcar), el vinito tinto que no es dulce pero tiene sus calorías, el queso gouda (delicious!), las papas fritas, y el largo etc que prefiero ya no mencionar (antes de que me vuelva a dar hambre).

También me he dado cuenta de que ya no me repongo tan fácil de las desveladas. A mis 20 podía dormir 4 horas e irme a la escuela como si nada, y si la ocasión lo ameritaba, volverme a ir de parranda con mis cuates. Dormir? Qué es eso? No tenía que reponer horas de sueño, era padrísimo! Los fines de semana me levantaba a las milquinientas pero eso sí, bien fresquecita y lista para la siguiente.

Desvelarme en domingo no era problema y al contrario, era una de las salidas que más disfrutaba porque mis clases del lunes empezaban hasta las 10 am. Qué buenos tiempos.

En cambio ahora, si me desvelo el sábado no me levanto en todo el domingo, y el lunes me sigo sintiendo cansada.

Como dijo Dalí: "lo único malo de la juventud de hoy, es que uno ya no forma parte de ella"... pero ni quién me quite lo bailado!!!!

tot ziens!

miércoles, 31 de marzo de 2010

Lo de esta Semana... Santa

Ayer tuve migraña. Sí, otra vez. No sé si es la primavera o mis hormonas, o la cantidad obsena de cafeína que me tomo todos los días. El caso es que volví a sufrir ese molesto dolor de cabeza que me hace ver estrellitas y no me deja concentrarme en nada.

Fui a la escuela y me salí a la mitad de la clase. Lo intenté, deveras. Pero la luz blanca del salón y la que entraba por las ventanas me estaban matando. Escuchaba la voz de mi maestra a lo lejos y no pude hacer un sólo ejercicio.

Al menos fui capaz de explicarle que me urgía irme a mi casa. Ella también sufre migraña.

Mañana es la última clase y después gozaré de dos semanas de vacaciones por aquéllo de la semana santa.

Y por cierto, fue la Semana Santa del 2007 cuando conocí -personalmente- a Mr D. Hacía mucho calor y yo aún trabajaba con My Second Family en Regus (un saludo-do-do para todos los regusinos).

Una señal de que estoy envejeciendo es que ahora puedo ver mi vida hacia atrás y decir "qué buenos tiempos". Eso, y mis tres canas. Maldita sea, ya son 3. Cuando lleguen a 10 empezaré a teñirme el cabello.


viernes, 26 de febrero de 2010

de lo que son los Piropos (o lo que es tener una hermana manipuladora)

Mi Sis, que es una gran molestosa*, me pidió que escribiera un post acerca de Los Piropos ( a ver si ya abres tu propio blog). El problema es que yo hace años que no recibo uno. No como a ella que le sobran pretensos, admiradores y fans (verdad, hermana?). Recuerdo que cuando iba a la universidad me llovían (así o más presuntuosa) pero casi siempre me hacían enojar. Se me hacía de lo más naco. Y claro, es que casi siempre me decían cosas vulgares y que no puedo repetir porque nomás de acordarme me da pena. Aunque no lo crean, soy muy pudorosa.

[jajajajaja]

Hablando ya en serio, hay piropos que no halagan a nadie (o no, chicas?) y no cualquiera se escucha bien diciéndolos. O al menos eso es lo que yo pienso. O sea, ya nadie tiene la gracia de Mauricio Garcés o de Pedro Infante en esas películas de antaño.

*suspiro*

Supongo que tiene que ver con que ahora el cortejo se lleva a cabo de diferente manera. Pero bueno, regresando a los piropos, lo único lindo que recuerdo me dijeron una vez fue: "flaquita, qué bonitos pies tienes" y yo llevaba tenis. ja!

Ahora, a Mr D sólo le he enseñado el típico "A qué hora vas al pan?". Pero no entra en la categoría de piropo, o sí?

*molestosa: palabra inventada por Mr D

jueves, 18 de febrero de 2010

de lo que es la nostalgia

Es media noche, Mr D ya se fue a dormir, Mi Sis está en su hora de comida y yo sigo aquí.

Escribiendo, esperando, no sé qué...

Y lo único que siento es que extraño mi México. Creo que ando chípil.

Y también siento que en estos momentos daría la mitad de mi reino por una gordita de chicharrón.

La D nostálgica.

jueves, 28 de enero de 2010

remedio contra la depresión invernal (casi)

Estimado lector:

de lo que viene siendo un blog y La D se declaran oficialmente víctimas de la Depresión Invernal.

Disculpe las molestias que esto le ocasiona.

Éste iba a ser el post del martes, cuando reconocí lo que me estaba pasando, pero mi apatía era tanta y tan grande que ni ganas siquiera de encender la computadora. Es increíble lo que la falta de luz solar le puede hacer al cuerpo, al estado de ánimo y a nuestras relaciones interpersonales. Mr D y Mi Sis fueron punching-bags durante casi una semana. Primero le eché la culpa a la gripa, pero después la hueva no se iba y sólo quería comer pasta y cosas dulces. Luego, empecé a gruñirle a mi pobre domador de cualquier cosa... y entonces le eché la culpa a las hormonas, aunque los tiempos no coincidían.

Raro, no? No! es perfectamente común sufrir este padecimiento cuando se vive en países como éste y muchos otros del norte de Europa (i need holidays).

Pero bueno, hoy ya me siento ligeramente más animada. Ayer sin querer, chateé con Miss E. Y digo sin querer porque es rarísimo que coincidamos en horarios. Le dije que me sentía depre y en lugar de tratar de darme ánimos y consejos, me contó un chisme.

Fue como despertar de chingadazo y sin sueño, y encima de buen humor. Gracias, Miss E!!! Eres más efectiva que cualquier lámpara de veintemil lux y crepas con nutella (juntas!).





jueves, 21 de enero de 2010

de lo que hace una llamada

Ayer, Miss E, mi mejor amiga cumplió años. Le llamé para sorprenderla y lo logré. Cumplió 32. Su hijo ya tiene dos años y pude escuchar su vocecita diciendo "Hola" y "Mío". Miss E tuvo que echarse un round con él para que le devolviera el auricular del teléfono. La pelea duró varios minutos en donde yo no sabía si hablar, llorar o reir.

Desde que la conocí, Miss E demostró ser una amiga excepcional. Le aprendí muchas cosas y entre ellas fue la lealtad, la tolerancia y la aceptación del otro sin querer cambiarlo. Aunque parezca increíble, fue ella quién me enseñó a ser una buena hermana y a ella le debo la tan buena relación que ahora tengo con Mi Sis.

Fue en esos pocos minutos donde mil recuerdos vinieron a mi mente. La primera conversación en el baño de mujeres de la uni. Yo con lágrimas y ella con comprensión en la mirada. Las primeras confidencias, las primeras pruebas de confianza, las primeras salidas, los primeros desacuerdos. En realidad de estos últimos no recuerdo muchos.

Recuerdo cuando conocí al que ahora es su marido, cómo él mostraba interés y ella mostraba sólo estretenimiento. Luego se enamoraron, se comprometieron y se casaron. Tengo fotos de su despedida de soltera, de su boda y de su baby shower, y no aparezco en las fotos del bautizo ni apareceré en los subsecuentes cumpleaños porque ahora yo vivo aquí y ellos allá.

Y esto me causa tristeza. Mucha. Y en cinco minutos la extrañé y me recuperé y fui feliz porque ella es feliz, con su bebé que me llamó por mi nombre y me hizo querer reir y llorar al mismo tiempo.


miércoles, 30 de diciembre de 2009

Adiós 2009. Bienvenido eres, 2010.

Este post va dedicado a Chispita.



Ya he dicho que odio las despedidas, que hago todo lo posible por minimizarlas, por casi casi ignorarlas y hacer como que no son despedidas. De hecho, las disfrazo de tal manera que por un momento me engaño a mi misma diciendo "nos vemos pronto" en lugar de "nos vemos en un año" o un simple "adiós". De hecho, estoy cayendo en la cuenta de que no me gusta decir adiós y mejor digo "ba-bay".

[Soy normal?]*


Como sea. Esto de las despedidas es harto doloroso. Sobretodo cuando sabemos que son definitivas. Como al despedirnos de una mala relación, o de una buena pero que ya nos ofrece lo que estamos buscando. O cuando literalmente, estamos hasta la madre pero tan acostumbrados que nos cuesta imaginarnos sin esa parte que nos hace la vida de cuadros, porque sería como imaginarnos sin un brazo o una pierna.

Es doloroso, sí, pero necesario y sano. Sabremos que dolerá un tiempo -y es ese pequeño tiempo al que todos alguna vez tememos- pero al final nos veremos aliviados. Nos sentiremos libres y ligeros también. Porque una despedida a veces implica el dejar ir, el deshacernos de algo o de alguien, el que alguien más nos deje ir también. Las despedidas son molestas y desagradables porque nos hacen darnos cuenta de que dejamos una parte de nosotros mismos en ellas. Y a nadie le gusta andar desperdigando pedacitos de alma cada vez que nos despedimos. Cierto?

Sin embargo, algo bueno que traen las despedidas son las reflexiones. El asimilar de una vez por todas que siempre habrá algo que mejorar. Algo que no queremos repetir y de lo que queremos aprender. Algo que enfrentamos con la despedida y que finalmente, nos ha dejado SER. Ser nosotros mismos de nuevo, o ser alguien completamente diferente -o al menos tener la intención de.

Y entonces vienen los propósitos. A veces no son más que buenas intenciones que duran menos que la cruda del día 1°. Pero a veces, si ponemos un poquito de esfuerzo, se vuelven hábitos. Buenos hábitos que nos permiten crecer y florecer [así o más poética] y lo que es aún más importante y maravilloso: ese estado de bienestar se contagia y sin proponérnoslo, cambia lo que tenemos alrededor. Y cambia porque nosotros cambiamos y porque nuestros ojos han querido ver las cosas diferentes.


Espero que Ángel Caído no vomite ante tanto optimismo mío. Les deseo un maravilloso 2010.

*Qué es ser normal?

martes, 1 de diciembre de 2009

de lo que es no dormir a gusto

Nunca en mi vida había sufrido de transtornos de sueño. Nunca hubo preocupación, o ente que me hiciera pasar noches con el ojo pelón, y sin embargo, desde que llegué a este bendito país no he podido conciliar el sueño a gusto.

Primero, obvio, le eché la culpa al jetlag. Luego, a los ruidos nocturnos a los que yo no estaba acostumbrada. Escuchaba aves "cantando" a media noche, crujidos, pasos, alarmas de autos, gritos, discusiones, música, etc. Mi sueño se volvió de pesado y profundo como piedra en pozo, a ligero, interrumpido y por lo tanto cero satisfactorio.

Luego, le eché la culpa a la cafeína; empecé con descafeinado y dejé de tomar ice tea después de las dos de la tarde.

Después, me despertaban las ganas de hacer pipí y esto sí es un verdadero calvario porque me revienta tener que volver a ponerme la pijama, los calcetines y demás porque el sanitario no está dentro del depa y encima no tiene calefacción.

Finalmente, le eché la culpa a Mr D porque se mueve mucho y pa'acabarla habla dormido.

Pero haciendo memoria, durante mucho tiempo dormí con Mi Sis y ella sí que se movía como lombriz en sal y pocas veces llegué a despertarme. Mi madre chula también habla y rechina los dientes, y la colonia donde viví no se caracteriza por ser tranquila y silenciosa ni entre semana ni nunca. Así que en teoría, debería estar acostumbrada a todo esto.

El caso, es que sigo sin poder dormir a gusto y no encuentro una razón. Será sólo que estoy envejeciendo?

lunes, 30 de noviembre de 2009

de lo que es una postal navideña


La semana pasada empecé a escribir mis postales navideñas. Podría enviar mails pero creo que siempre es más lindo recibir algo escrito de puño y letra del que nos lo envía. No sé, es como más personal, como que alguien piensa de manera especial en las palabras adecuadas para decirte. Sin embargo, a la tercera postal ya se me estaban acabando las frases:

  • "Feliz Navidad"
  • "Próspero Año Nuevo"
  • "Felices Fiestas"
  • "Con mis mejores deseos para esta temporada"
  • Etc, etc...
Qué más escribir en un espacio tan pequeño como lo es una postal? Si fuera un mail podría extenderme o agregar varias postdatas y no andar sufriendo por que no dejé espacio para la estampilla. Pero no sería tan personal.

Si fuera una carta normal seguro habría tenido que empezar a escribirlas desde mediados de noviembre para que llegaran a su destino a tiempo. Pero no tendría decoraciones con pinos y esferas o con muñecos de nieve con nariz de zanahoria. Sería una carta cualquiera y no una navideña.

Si no fuera tan sentimental no estaría repasando mi lista para evitar olvidar a alguien.

Malditas fiestas.

lunes, 23 de noviembre de 2009

no me odie por ser... flojita

Querido Lector:

Como siempre acudo a su generosidad y paciencia porque he andado de vaga. No voy a mentirle diciendo que he tenido muchas cosas interesantes qué hacer. La D no se adorna con falsas pretenciones, es simplemente, que hoy anduve echando el chal y pues no pude escribir la última parte de la tan esperada serie. Usted ya sabe a qué serie me refiero. Así que siga teniéndome un poco de fe y mañana nos leemos.

Le quiere y le tiene siempre en mente,

de lo que viene siendo un blog
y La D.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Atento Aviso

Estimado Lector:

Va a decir usted que "ya chole con los avisos", que la tan esperada serie de Si El No Hubiera existiera ha tenido ya interrupciones e incluso, ausencias. Ya sé que me va a decir que soy una irresponsable y que yo había quedado en escribir diariamente y... tiene usted toda la razón. Pero esto no es lo que parece. Así que por favor ahórrese el coraje y permítame explicarle.

Resulta que me invitaron a participar en un blog comunitario llamado Reporteras de Guardia. Está harto interesante ya que l@s que participamos en él lo hacemos desde diversas ciudades del mundo. Todos somos mexican@s desperdigados a lo largo y ancho de este planeta, aprendiendo diversas culturas y reportando para todo el que nos quiera leer y enterarse de cómo vemos la vida -y nos adaptamos a ella- a quiénes nos toca estar fuera de nuestro precioso país.

Así que si está un poquito interesado en saber qué es lo que ha hecho La D que los ha dejado a medias con la tan mentada serie, déle click aquí.

Feliz fin de semana.



martes, 10 de noviembre de 2009

de lo que es la cosa honesta

Estimado Lector:

La serie de Si El No Hubiera existiera, interrumpe momentáneamente sus transmisiones para informarles que de lo que viene siendo un blog se ha llevado El Premio a la Honestidad o lo que es lo mismo:




Blog patrocinado por La Negrita de Sololoi.


Esteee, probando-probando-está encendido? sí? no? buennnoo?

Se supone que debo decir primero, algo acerca de quién me otorga este honor. Ejem. Pues resulta que un buen día llegué a su blog, aún no sé cómo y aunque me he esforzado en recordar los detalles, no me ha salido bien. Sé que anda en UK y que andaba haciéndose pelotas con el papeleo correspondiente, que también anda aprendiendo alemán y que ya está preparada para el frío, que colocó calabazas afuera de su casa (sí era afuera de tu casa, verdad?) con motivo del Jalogüin y que gracias a ella conocí una granja de chiles británica y desde entonces no he parado de molestar a Mr D para que me lleve pronto.

Ahora, tengo que confesar 10 cosas netas acerca de La D que nunca antes había admitido en público. Chale. Y si no recuerdo ninguna? No? No me la compran? Ok, ahí les va -deloquemeacuerdo- eh! Son medio tenebrosas para que tenga chiste, o si no dónde queda la diversión?

1. Una vez corté a un galán porque le pidió permiso a su mamá (enfrente de mí) para llevarme a bailar el siguiente fin de semana.

2. Tuve una temporada en que un galán me iba a dejar a mi casa y a los diez minutos otro pasaba por mí (medio maldita, La D!).

3. Una vez le aventé un par de zapatos en la cabeza a Mi Sis desde la parte alta de unas escaleras. (Pero ya me perdonaste, verdad, Sis?).

4. Fumé mariguana un par de veces con Miss E y mi amigo Mariano (que por cierto, dónde andará?) y me gustó, ji! Y como ya dejé de fumar pues...

5. Alguna vez tuve el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos representando a México en Tae Kwon Do (sí, estimado lector, La D alguna vez fue deportista).

6. He tenido sueños donde asesino a alguien con un cuchillo de Carnicero y ha sido algo harto satisfactorio. Eso es malo?

7. Odio a los hombres maltratadores de mujeres y a las mujeres que lo permiten. Y los odio mal pedo.

8. Alguna vez amenacé de muerte a una persona non grata y estuve muy tentada a cumplirlo. Lo volvería a hacer si fuera necesario (sí, La D tiene su lado Psyco).

9. Me dan miedo los payasos con pelucas de colores.

10. Me gusta Twilight (shit! lo dije en voz alta).


Y bueno, ahora tengo que pasárselo a 10 personas. Chin. Y ahora? Espero que al menos esas personas todavía lean de lo que viene siendo un blog.

1. Dianarl
2. Angiepoquianchi
3. Angel Caido
4. Mole
5. Lear
6. Típico Hombre de Mal Morir
7. Señorita EchAgaray con A no con E
8. Luis Eduardo
9. Kena Siu
10.

Que tengan un lindo martes.
atte.
La D

lunes, 21 de septiembre de 2009

Y que estuvo bien chido!!

Hace mucho que no salía en la noche y aunque estuve a dos de que me ganara la hueva, finalmente fuimos a la fiestecita ésta llamada Gelatina. Llegamos casi a media noche porque pasamos por una colega de Mr D que vive a escasas cuadras del lugar en cuestión.

El edificio alguna vez fue un monasterio (o algo así) y estuvo vacío y cerrado por años y por lo mismo la gente se metía y lo agarraba de casa por lo que el gobierno tuvo broncas cuando les pidieron que desalojaran, los tacharon de racistas y de pasar por encima de sus derechos y blablabla. Obvio, suerte tuvieron de que no les cobraran el daño hecho a la construcción que es de estilo gótico (o vetúasaber, pero sí está bien bonito) y bueno, el caso es que aprovechando la buena acústica de la iglesia, pues ahora organizan ahí lo que viene siendo una fiesta, aunque más que fiesta en noche de antro con patrocinador.

Y bueno, llegando fuimos a la barra a comprar algo de beber pero nos regresaron porque teníamos que cambiar nuestro dinero por boletitos (como en kermesse) y ahí vamos de un lado para otro. El menú de bebidas incluía chelas Corona y Victoria (se ve que se pusieron guapos los de Grupo Modelo), Red Bull, Tequila (no vi la marca) y refrescos varios. El precio de las embriagantes era de €3 y las demás costaban €2. Y en eso estábamos decidiendo qué íbamos a pedir cuando Mi Sis me dio un codazo y me dijo 'ahí están los de Afrodita' y yo sentí que se me salía el corazón y dije "D, es ahora o nunca".

[ya les dije que siempre me sale lo maría cuando me encuentro a algún artista? Me da harta pena generalmente, pero me aguanté como las machas y ahí fuimos]

Y entonces que agarro la cámara y todo el coraje que pude juntar al mismo tiempo y que le digo a Mr D: tómanos la foto. Y él con su carita de qué? y esos quiénes son? Y como que los reconoció y dijo, si, ve, yo se las tomo. El resultado pudo ser mejor pero sólo conseguimos esto:


Con mirada maliciosa y vaso en la mano: Karin Burnett, Mi Sis, La D e
Immanuel
sícómonoconmuchísimogustolástimaquesoyajena Miralda.



Empezaron a tocar pasada la 1:30 am y la neta, la neta, me divertí UN CHINGO!!!! Estos dos saben hacer su show, más que cantar le entran a una especie de drama teatral con tinte cómico-mágico-musical. Había mucho mexicano entre los asistentes pero todos los que me encontré eran Divas que bailaban exóticamente con europeítos de habla inglesa, francesa o española con acento español (sí me entendieron, verdad? Qué bueno) Y bueno, dice Manú que Afrodita tiene un importante significado en el léxico Gay y que es más que OBVIO que nos los íbamos a encontrar. Mis mejores amigos aquí son gays, y siempre soy respetuosa pero el sábado en la noche me rompieron las pelotas porque no me dejaban bailar a gusto entre que ya andaban medio pedos o flotando entre nubes y sus pasos de bailarín de Dirty Dancing... ash! Será que necesitan darse a notar?

Otra cosa que pudo haber salido mejor, fue la organización de los sanitarios. Sólo había dos baños y 3 mingitorios, y la entrada era mixta por lo que pueden imaginarse el desmadre; pero eso no fue lo peor. Lo que sí no tuvo madre fue los 50 cts de euro que cobraban por entrar y liberar tu alma de la presión que las chelas ingeridas ejercían sobre tu pobre-pobrecita vejiga. Doble ash!!! 50 cts es un robo en despoblado!! Mr D de plano se salió a regar las plantitas de la acera de enfrente porque esperó como 15 minutos en la fila y su paciencia no dio para más. Yo más de una vez hubiera querido aplicar la misma, pero bueno.

Lo demás fue historia y canté a todo pulmón entre otras Regresa Danesa, La cumbia del Pasoncito, y una versión afrodisiaca de El Rey del Glam (original de Alaska y Dinarama). Ah! qué divertida me puse. Fotos a continuación:



Dénle click para ampliar.