Mostrando entradas con la etiqueta y sin embargo se mueve. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta y sin embargo se mueve. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2011

Hace tanto...

Que no escribo en este blog! Pero no crean que lo tengo olvidado, sí me acuerdo de ustedes mis queridos lectores. Si el problema no es la falta de memoria sino como siempre la falta de tiempo. O la sobra de pretextos, lo que ustedes quieran.


La verdad es que he tenido ganas de escribir desde hace semanas, pero pos alguna costra o porosa siempre termino en el pinche FB! Siempre digo "Hoy sí escribo algo" o "Sería bueno escribir un post acerca de esto" o "Sin falta HOY escribo aunque sea un par de renglones..." y... maldito FB.


El caso es que tengo temas y temas que me dan vueltas en la cabezota y que no he podido convertir en letras. Será "bloqueo del escritor"? (ajá, si ni escritora soy)... Será hueva? Apatía? Será en realidad falta de tiempo? Será que hoy me parece importante alguna cosa y mañana ya no lo veo tan relevante? Será que pienso que a nadie le interesa mi vida?


Y bueno en realidad a nadie le interesa. Mi vida es muy MI vida; pero no escribo para que usted, apreciado lector, pueda dormir tranquilo cada noche al saber que todo marcha bien (sorry por desilusionarle de esta forma) sino para que esta humilde servidora conserve algo de equilibrio... para no volverme loca con tantas cosas que me roban horas de sueño. En serio.


Sigo en mis clases de neerlandés. Ya es el tercer año que curso y se supone que voy en un nivel Proficiency pero una cosa es lo que dicen los libros y otra la que en realidad tengo. Me siento muy incompetente al hablar. Entiendo mucho pero me la vivo con monosílabos y oraciones cortas. Me lleva la chingada. Mr D no es de mucha ayuda porque como buen flamenco, él contesta en el idioma en el que se le hable y claro, yo nunca le hablo en neerlandés. Doble MLlLCh. Esto de la Bilingualidad y +lingualidad de Bruselas en este caso me juega en contra.


Luego, con mi perro todo va bien. Es un amor. No le he enseñado trucos nuevos; con los viejos tengo de sobra. No he coseguido que me "devuelva" la pelota. Va por ella, se regresa con ella pero no la suelta. Ya intenté galletitas y recompensas varias, diversos juguetes y no hay nada que se compare con su pelota verde indestructible... Nada. Ah si! y en pocos días cumplirá su primer año como parte de la familia D.


Y hablando de aniversarios, Mr D y yo cumpliremos dentro de un par de semanas ya 3 (t-r-e-s) años de casados. No acostumbramos nada en especial, en realidad. Él no es fan de hacer gran fuss y pues la neta, yo tampoco. Si nuestra boda fue super sencilla, no veo porqué los aniversarios tengan que ser de otra manera. No es nuestro estilo. Aunque eso no significa que pasemos por alto esa fecha, siempre "festejamos" doble ya que en nuestra acta de matrimonio aparece una fecha, pero la ceremonia se llevó a cabo al día siguiente. Esa particularidad es lo que lo hace aún más especial.


La adición de la Prima Pandemiel a la manada (recuerden que para Guust somos su manada) ha sido tan dulce y suave como un pain au chocolat. Ha sido un gran apoyo en esos días de Luna Llena en que no me aguanto ni yo. Ha sido gran compañía y compañera de juegos para mi Guust (él de hecho la llama Tante Sammeke) y a veces hasta "compa" de brindis para Mr D... no es maravilloso?


(qué hermosa tía! decían)


Y entre todo este desmadre organizado, están también mis compañeras expats. Un grupo de mexicanas fugitivas del metate igual que yo, que gracias al maldito Fb (ok, no es tan maldito) me encontraron y me han "abrazado" como parte del grupo. Se han armado desde "tamalizas", cafés, chelitas y demás hasta -proximamente- tours y cenas con tinte cómico-mágico-musical.


Ahora ve usted, querido lector, porqué ya no escribo tan seguido?

martes, 27 de julio de 2010

A mis 33

La verdad es que estoy muy contenta y satisfecha con mi vida. He conseguido casi todo lo que me he propuesto y lo que aún me falta no me quita el sueño porque sé que llegará a su tiempo.

A mis 33 puedo ver hacia atrás y darme cuenta de que ya no soy una jovencita pero que soy una mujer hecha y derecha (a huevo!). Sin embargo, el precio de haber dejado ya los veintes, me lo recuerda todos los días mi cuerpo.

No me quejo de mi peso porque no estoy gorda aunque debo reconocer que hay un par de kilos de los cuales me encantaría deshacerme; claro que eso requiere ahora más fuerza de voluntad que antes de alcanzar los treinta.

Me cuesta hacer a un lado las galletitas, los chocolatitos que son tan ricos, los mojitos que prepara mi marido tan buenos (y llenos de azúcar), el vinito tinto que no es dulce pero tiene sus calorías, el queso gouda (delicious!), las papas fritas, y el largo etc que prefiero ya no mencionar (antes de que me vuelva a dar hambre).

También me he dado cuenta de que ya no me repongo tan fácil de las desveladas. A mis 20 podía dormir 4 horas e irme a la escuela como si nada, y si la ocasión lo ameritaba, volverme a ir de parranda con mis cuates. Dormir? Qué es eso? No tenía que reponer horas de sueño, era padrísimo! Los fines de semana me levantaba a las milquinientas pero eso sí, bien fresquecita y lista para la siguiente.

Desvelarme en domingo no era problema y al contrario, era una de las salidas que más disfrutaba porque mis clases del lunes empezaban hasta las 10 am. Qué buenos tiempos.

En cambio ahora, si me desvelo el sábado no me levanto en todo el domingo, y el lunes me sigo sintiendo cansada.

Como dijo Dalí: "lo único malo de la juventud de hoy, es que uno ya no forma parte de ella"... pero ni quién me quite lo bailado!!!!

tot ziens!

viernes, 25 de junio de 2010

Eindelijk!! (o el de que esperamos que ahora sí)

Y bueno, pues con la novedad de que parece que ahora sí terminaré "oficialmente" el módulo 2.4 de Neerlandés. Digamos que esto significa que ya terminé lo básico del idioma: cosas como gramática, pronunciación, reglas de ortografía y esas cosas. La realidad es que me fallan las conjugaciones, se me olvida el vocabulario y sigo pronunciando igual 'u', 'uu' y 'oe'. Qué padre, no?

Pero como aquí también papelito habla, ya hice mi examen (por segunda vez) y mi lerares se sorprendió porque lo hice en hora y media, cuando el promedio es de 3. Eso sólo la parte escrita y de lectura de comprensión. El luisteren y mondeling tomaron otros 30 minutos. Pero el caso, es que hasta me preguntó si alguien me había dicho en qué consistía el examen.

Qué preguntas, caray! O sea, está bien que uno es huevona pero tampoco hay que exagerar. Le dije que nadie me había dicho nada pero que pues era la segunda vez que lo hacía. Aunque francamente, ya no me acordaba de nada. Sólo le dije que me gustaba escribir, y que tal vez por eso es que me costaba la mitad del trabajo y por lo tanto la mitad del tiempo.

Y es que eso de redactar también tiene su chiste. Recuerdo que en la prepa me costaba un buen de trabajo decidir tan sólo el acerca de qué escribir, cómo decirlo y en qué orden. Esa parte al menos ya no me preocupa, ya me sale natural. Claro, esa hora y media fue de pensarle en cómo acomodarlo en neerlandés. Pos nomás!

Estoy segura que la cagué en la conjugación de ciertos verbos, y seguro me falló en una de esas acomodarlo hasta el final de la oración (cosa harto común).

Si todo sale bien, iré a recoger mi Diplomita el próximo martes. Mi primer papelito oficial en estas tierras.

Tendré que celebrar.

miércoles, 9 de junio de 2010

Regresa Danesaaaa!!! (o la del regreso de la que andaba ausente)

Mis queridísimos lectores:

Ya llegué. Me extrañaron? Ya sé que no pero yo a ustedes sí. Poquito.

Tengo chorromil aventuras qué contarles, entre ellas y sin ningún orden en especial:

  • la del mezcal con gusano y La D
  • la del curado de nuez y La D
  • la de los tamales en hoja de plátano y La D
  • la del trolebús
  • la del bautizo
  • la de las suegras (no la mía, afortunadamente)
  • la del pueblito papanteco (sin bautizo)
  • la del mejor amigo de El Innombrable (que va muy de la mano con la del mezcal con gusano) y Mr D
  • la de El Sello
  • la del Volcán
  • la de Las Patrullas
  • la de La Botella de Tequila y Mr D
  • la de el Clamato y Mr D
Si usted, estimado lector considera que en la pasada lista hay muchas entradas relacionadas con bebidas embriagantes, no se vaya!! Que lo bueno apenas va a comenzar.

Y ustedes me dicen cuál quieren que les cuente primero.

Por cierto, hoy (según la hora local) o bueno, querido lector mexicano ubicado del otro lado del charco (o sea, el opuesto al mío pues) mañana... OK OK.

Va de nuez y no es curado:

Este 10 de junio es mi cumpleaños y he alcanzado la edad en la que ya puedo cantar a todo pulmón la canción que le da título a esta entrada.

No es maravilloso?



Festejad! Que el mundo (a según en 2012) se va a acabar!

miércoles, 28 de abril de 2010

de lo que son las casualidades (o el de las otras mexicanas)

Pues nunca he hecho mención de esto en DLQVSUB pero resulta que gracias a estar inscrita a la red Expat es que me han podido contactar al menos otras dos mexicanas perdidas en Bruselas. Fugitivas del petate, como yo. Historias que si bien no son iguales a la mía, también las terminaron sacando de su paísito para vivir un amor en territorio ajeno.

Qué cagado que para acabar de rematar las terminaron trayendo al mismo vecindario, a escasas cuadras de mi jaula.

Una está casada con un belga francófono, y la otra en vías de compromiso (aún no sabemos si esto acabará en boda, crucemos los deditos) con un italianito que vive aquí en Bruselas.

Ahora me pregunto. Cuántas mexicanas más vivirán dentro de un radio no mayor a 1 km a la redonda? Las habré visto en la calle sin siquiera sospechar que somos paisanas? Me las he encontrado en el parque paseando al perro? O en el super?

Una vez Mr D estaba fumando en el balcón y me dijo: "amor, ven a ver a una familia mexicana que se está bajando de su auto". Yo corrí y le pregunté que cómo sabía que eran mexicanos, y me respondió: "porque el hombre lleva una bolsa con limones en la mano". Y tal vez no encuentren el chiste pero acá todo el mundo utiliza el citrón y lo utilizan poco; y los limones pues son mucho más caros y obvio, utilizados por puro conocedor y no pueden faltar en la mesa de cualquier mexicano.

La verdad es que la familia en cuestión tiene toda la pinta de mexican handcraft y ni mencionar que además el carro traía una bandera mexicana, ja! (Mr D siempre tan perceptivo).

Un día me voy a armar de valor y les voy a ir a tocar la puerta...


miércoles, 3 de febrero de 2010

de lo que es un honor (aunque tiemble de miedo)

Estas han sido semanas raras. Necesito ajustarme de nuevo al ritmo de escritura que solía tener. No me siento a gusto teniendo pausas tan largas en el blog, y espero tener la voluntad necesaria para organizarme y que todo vuelva a fluir como antes.

Ahora hay algo que ha estado dando vueltas dentro de mi cabeza.

Tengo miedo.

Hubo una etapa de mi vida en la que no escuchaba a nadie y especialmente, si ese nadie era Mi SS Abuela o Mi madre Chula. Hice cosas de las que no estoy nada orgullosa. Algunos dirán que es normal, que es parte de la vida el aprender a chingadazos y de hecho, yo opino así. Nunca me he arrepentido de nada de lo que he hecho y me niego a empezar ahora.

Pero ellas tenían razón y la vida cambia. La vida te cambia. Con los años nos volvemos más conscientes de nuestros actos, de los pasados y de los que están por venir; más responsables, más reservados y cautelosos. Algunos dicen que a eso se le llama "madurar". Dejar de comportarse como un adolescente que no mide las consecuencias de sus actos, para empezar a ser un adulto "de bien".

Resulta que mi hermano, ese que acaba de ser papá y quien apenas si rebasa los veinte años. Ese a quien yo cargué cuando él apenas era un bebé. Ese quien al enterarme de su existencia me hizo sentir la niña más desdichada de la tierra pero quien al verle la carita por primera vez me hizo sentir que yo era la más afortunada del mundo.

Ese quien siempre me ha llenado de cariño y de respeto, que siempre se alegra al verme y me ha demostrado siempre confianza. Ese que siempre ha estado ahí para darme un abrazo y decirme que él siempre ha estado orgulloso de mí.


Miedo a fallar.


Ay, Dios! Ese escuincle que a pesar de todo me ha hecho sentir siempre como la mejor de las hermanas, me ha pedido que sea Madrina de Bautizo de su primogénito. Y yo lloro de ternura, de gratitud y de miedo. Ternura porque aún no conozco a mi sobrino, y a pesar de la distancia física que estará siempre entre nosotros, me eligieron a mí para tener este honor. Gratitud, porque con esto me acaban de hacer oficialmente "adulta"; porque mi vida a sus ojos ya no es caótica y errática y qué más grande prueba de confianza que ésta?

Y por último viene el miedo. Miedo a no ser lo suficientemente buena. Miedo a no llenar las expectativas, a estar por debajo de los estándares requeridos. Miedo, a que todas mis fallas pasadas vuelvan a mí a través de este niño mío, que no es mío pero será como si lo fuese. Y que algún día él haga caso omiso a mis palabras como yo lo hice con Mi SS Abuela y Mi Madre Chula.

Siento que no lo merezco y sin embargo, haré todo lo que esté en mis manos para no decepcionar a mi hermano que me confía a su hijo de esta manera tan tierna. Creo que es la mayor responsabilidad a la que he tenido que enfrentarme en 32 años, y es sin duda la que más temor me ha despertado.


miércoles, 16 de diciembre de 2009

de lo que es la presunción (o cómo llegó el Chavo del 8 a este bló)

El clima en Bruselas está frío, frío, frío. Ayer vi en la tele que la temperatura máxima para hoy iba a ser de -1°C, así que ni el esfuerzo de levantarme para ir a la escuela hoy. Sorry, pero la neta no me da pena porque eso de disfrazarme de esquimal para salir de mi casa ya no está siendo tan divertido. Y apenas vamos empezando. Y alguien mencionó "nieve" en días próximos. Great.

Pero lo que yo les quería presumir (sí, presumir) era que el sábado pasado fuimos a Antwerpen / Antwerp / Anvers / Amberes a comprar zapatos. El motivo fue que desde hace ya un par de meses tenemos la sospecha de que Mr D anda padeciendo lo que algunos llaman Middle Life Crisis y lo que nunca: le ha dado por comprar cosas retro-trendy ya sea por internet o las que se encuentra al paso.

Cuando Mi Sis estuvo en verano, obvio fuimos a Antwerpen con ella y encontramos una nueva zapatería que vende tenis Patrick con diseños retro orginales tal y como fueron sacados a la venta hace no sé cuántas décadas, respetando los materiales y colores originales y blablabla. En esa ocasión Mr D adquirió un par de tenis negros muy lindos y esta vez regresamos porque el señor quería otro par pero ahora en Blancos. Y aquí en Bruselas nomás nunca los encontramos.

Así que con todo y frío y desmañanada nos fuimos exclusivamente a buscar los famosos tenis blancos, y de paso, porqué no, a buscar las malditas botas con agujetas que yo quiero desde que el otoño comenzó. Pero las quiero sin tacón porque si no me canso. Pero que lleguen hasta la rodilla para que las pueda usar con falda y no se me cuele ningún aire. Pero que las agujetitas estén monas. Y que la horma no sea tan ancha porque si no van a parecer botas del ejército. Pero que no estén cuadradas de la punta o parecerán botas de bruja. Pero que estén forraditas por dentro para que no me dé frío, pero que...

Encontré algunas pero con sendos tacones que nomás de verlos me dolían los tobillos y luego de ver los precios lo que me dolía era el codo. Así que buscamos y buscamos y no encontramos hasta que llegamos a la zapatería mágica en Amberes con una super buena atención y vendedores con buena memoria y vi unos botines -que si no eran tal y como yo los había imaginado en mi mentecita de shoe-holic - cubrían digamos que el 90 por ciento de mis necesidades. O sea, es como encontrar al hombre ideal pero descubrir que no sabe bailar. No podía ser perfecto.

Y vivieron felices para siempre. Hélos aquí:










Cualquier parecido con los del Chavo del Ocho
es mera coincidencia. ------------->

miércoles, 9 de diciembre de 2009

de lo que es un día normal

A raíz de una sobredosis de Juanes, me he estado preguntando qué es un día normal. Tendría que empezar por definir normal pero sería entrar en discusiones filosóficas que a nadie le interesan. Luego, basados en el sentido común de lo que normalmente la palabra normal implica (así o más redundante?) diría que mi día normal es más o menos así:

Me levanto alrededor de las 7:30 am. Hago café y sándwiches. Desayuno, me alisto y me voy a la escuela. En el camión voy observando a la gente, desde sus rasgos hasta la forma del zapato. No es que sea fijada (bueno, nomás tantito) pero es que me siguen fascinando las combinaciones que algunos son capaces de hacer con su guardarropa. Si tuviera una cámara más discreta, o el cable correcto para descargar las fotos de mi celular, reviviría la ya inexistente pero jamás olvidada, Hipatialist*.

Llegando a la escuela me siento siempre en el mismo lugar, hablo con mi compañerito sueco del clima o del último libro que yo esté leyendo, tomamos clase y luego me regreso a mi casa. A veces, hago una escala en la HOB y una vez por semana en mi panadería favorita (recuérdenme hacerles un post de ésta). Llego a casa, lavo trastes (bien emocionante mi vida), escribo y leo. Nunca estudio así que ni para adornarme.

Luego llega Mr D y si la ocasión lo amerita, vamos juntos al super y regresamos a preparar la cena. A veces me ayuda pero no soy muy buena lidiando con asistentes en la cocina, así que lo mando a hacer sus propias cosas. Después cenamos y vemos tele hasta casi medianoche. Las temporadas de vacaciones son un sufrir porque todas las series terminan o pasan repeticiones, y ni hablar de las pelis navideñas de toda la vida.

No tengo horario fijo para meterme en la ducha por lo que puede que lo haga tan pronto llego de la escuela, o incluso hasta después de cenar. No puedo hablar de una rutina porque a excepción del horario de la escuela, mis demás actividades están sujetas al humor que traiga (ya ustedes saben que éste depende enteramente de mis hormonas) por lo que a veces hago de todo en un sólo día, y otras no hago absolutamente nada.


Por cierto, en uno de esos días normales descubrí mi segunda cana (casi lloro) y desarrollé una teoría -que no incluye al agua bruselesca- de porqué mi cabello se me está alaciando.


Pero eso es tema de otro post.



*Hipatialist: Fue parte de lo que alguna vez se llamo Planet Hipatia. Como The Sartorialist (ver menú de la derecha) su objetivo era mostrar a la gente y sus fachas en la calle. Gente común y corriente con gustos excepcionales en su manera de vestir. Lo que sea que esto signifique.

martes, 10 de noviembre de 2009

de lo que es la cosa honesta

Estimado Lector:

La serie de Si El No Hubiera existiera, interrumpe momentáneamente sus transmisiones para informarles que de lo que viene siendo un blog se ha llevado El Premio a la Honestidad o lo que es lo mismo:




Blog patrocinado por La Negrita de Sololoi.


Esteee, probando-probando-está encendido? sí? no? buennnoo?

Se supone que debo decir primero, algo acerca de quién me otorga este honor. Ejem. Pues resulta que un buen día llegué a su blog, aún no sé cómo y aunque me he esforzado en recordar los detalles, no me ha salido bien. Sé que anda en UK y que andaba haciéndose pelotas con el papeleo correspondiente, que también anda aprendiendo alemán y que ya está preparada para el frío, que colocó calabazas afuera de su casa (sí era afuera de tu casa, verdad?) con motivo del Jalogüin y que gracias a ella conocí una granja de chiles británica y desde entonces no he parado de molestar a Mr D para que me lleve pronto.

Ahora, tengo que confesar 10 cosas netas acerca de La D que nunca antes había admitido en público. Chale. Y si no recuerdo ninguna? No? No me la compran? Ok, ahí les va -deloquemeacuerdo- eh! Son medio tenebrosas para que tenga chiste, o si no dónde queda la diversión?

1. Una vez corté a un galán porque le pidió permiso a su mamá (enfrente de mí) para llevarme a bailar el siguiente fin de semana.

2. Tuve una temporada en que un galán me iba a dejar a mi casa y a los diez minutos otro pasaba por mí (medio maldita, La D!).

3. Una vez le aventé un par de zapatos en la cabeza a Mi Sis desde la parte alta de unas escaleras. (Pero ya me perdonaste, verdad, Sis?).

4. Fumé mariguana un par de veces con Miss E y mi amigo Mariano (que por cierto, dónde andará?) y me gustó, ji! Y como ya dejé de fumar pues...

5. Alguna vez tuve el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos representando a México en Tae Kwon Do (sí, estimado lector, La D alguna vez fue deportista).

6. He tenido sueños donde asesino a alguien con un cuchillo de Carnicero y ha sido algo harto satisfactorio. Eso es malo?

7. Odio a los hombres maltratadores de mujeres y a las mujeres que lo permiten. Y los odio mal pedo.

8. Alguna vez amenacé de muerte a una persona non grata y estuve muy tentada a cumplirlo. Lo volvería a hacer si fuera necesario (sí, La D tiene su lado Psyco).

9. Me dan miedo los payasos con pelucas de colores.

10. Me gusta Twilight (shit! lo dije en voz alta).


Y bueno, ahora tengo que pasárselo a 10 personas. Chin. Y ahora? Espero que al menos esas personas todavía lean de lo que viene siendo un blog.

1. Dianarl
2. Angiepoquianchi
3. Angel Caido
4. Mole
5. Lear
6. Típico Hombre de Mal Morir
7. Señorita EchAgaray con A no con E
8. Luis Eduardo
9. Kena Siu
10.

Que tengan un lindo martes.
atte.
La D

jueves, 15 de octubre de 2009

de lo que es ponerse las pilas...

Ya! ya estuvo bueno de andar con la capa caída. Hace frío y no hay nada qué hacer al respecto más que ponerse ropa calientita y encender la calefacción. Así que ya me deshice de mi mal humor, de mi tristeza, de mi hueva y demás y decidí ponerme las pilas porque el show tiene que continuar. Gracias por sus palabras de aliento, no sé qué haría sin ustedes (seguro seguir escribiendo para que el aire y las partículas de polvo sean los únicos testigos de mi intento de escribir -qué poético me salió esto... hay polvo en la red? hay aire? hay partículas?).

Luego entonces, les cuento que ya siento que estoy aprendiendo algo en la escuela. O bueno, eso debería porque la realidad es que no me he aprendido el vocabulario

[no es mi culpa, o sea, qué tipo de palabra es: vergrijzing? o vrijgezellenbestaan?
ah! verdad]


y por si fuera poco estudié el tema equivocado para el pequeño test que tuve hoy. Soy taaaan inteligente, caray!

Por lo que he decidido ahora sí estudiar en las noches cuando haya fútbol o esos reality's que me cagan pero que les encantan a los flamenquitos. Decidí también leer menos cosas en inglés y obligarme a leer más en neerlandés. Bien, no?

Pasando a cosas igual de intrascendentes, les cuento que Mr D y yo estamos empezando a renovar el depa. No grandes cambios, no crean que vamos a tirar paredes y cambiar pisos, nada de eso, sólo queremos agregar un par de muebles y sustituir otros para darle una manita de gato a esta jaula. Así que el domingo, en el mercado de antigüedades (lo que antes era kitsch, son las nuevas antigüedades) o lo que es lo mismo el área de las tiendas con muebles de segunda -o tercera o cuarta- mano encontramos una especie de roperito de muy buen ver que tuvimos a bien adquirir por una módica cuota. Para mis estándares estuvo un poco cariñoso pero Mr D dijo que el mueble tiene estilo y pues es su lana, así que yo sólo lo apoyé porque él andaba harto emocionado. La foto se las debo para mañana.

Qué tengan un buen jueve-bes.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Mi número de la buena suerte

Mis queridos lectores:

Para algunos el número 13 es de mala suerte pero para mí no aplica. Este blog, lleva año y medio de vida y 13 víctimas registradas en sus garras y puedo decir que ustedes han sido mi amuleto porque la red ExpatBlog (ver logo en esquina superior derecha) ha nombrado a De lo que viene siendo un blog como Blog Del Mes de Septiembre en español y comprenderán que me siento orgullosa como Mamá Gallina con su pollito.

Dénle click y entérense de qué es ExpatBlog y de paso (si quieren, claro) pueden leer la pequeña entrevista que me hicieron aquí.

Ándenle, pásenle sin miedo.




Captan el mensaje subliminal?


miércoles, 2 de septiembre de 2009

de lo que son las noticias

POST LARGO -Y SE AGUANTAN!


Desde ayer amanecí con veinte cosas revolotéandome en la cabeza, tanto, que me levanté temprano (cosa harto rara en vacaciones) y empecé a lavar los trastes de la cena de la noche anterior. Mientras enjabonaba platos me puse a pensar en la noticia que recibí el viernes pasado. Verán, yo les llamo a mi mamá y a mi papá cada semana. A veces el mismo día, a veces no. El viernes fue un día en el que sólo le llamamos a mi papá; o bueno, mi hermana lo hizo mientras yo estaba cocinando (ya saben cómo soy yo de hacendosa).

El caso, es que siempre esperas recibir algún tipo de noticia, aunque sea en forma de chisme. A veces lo hay, a veces no. Pero generalmente, es mi Madre Chula quien lo comunica ya que El Picudo anda siempre ocupado y no es del tipo del que te cuenta santo y seña de lo que vivió en la semana. Entonces cuando escuché a mi hermana decirle a mi papá "Cómo crees!!!" mi corazón dio un salto. Luego, vino el nombre de el mayor de mis hermanos pequeños (bueno, medios hermanos, pero yo pocas veces hago tal distinción) y luego la frase "Y qué van a hacer?". Ahí de plano le grité desde la cocina que qué había pasado.

Entonces algo en el fondo de mi mentecita me dijo que estaba relacionado con los sueños que había tenido hace casi un mes. En ellos, veía a gente muerta y no como el niño de Sexto Sentido. Sino que al menos en tres diferentes sueños me encontraba yo asistiendo a un funeral, o enterándome que alguien recién había muerto. Nunca me he espantado de soñar algo así sino todo lo contrario. Para mí soñar eso significa que un bebé viene en camino, y puede ser de alguien de mi familia o alguien cercano aunque no sea familiar. No me creen?

La primera vez que me pasó, tenía 17 años y un novio bueno para nada. Soñé que yo asistía al funeral de una chica que me caía muy mal y le platiqué. Él a su vez le platicó a su mamá y la mamá le dijo lo que significaba. A los dos días la prima de él anunció su embarazo.

Luego, años después soñé que mi mejor amiga y yo íbamos al funeral de alguien desconocido, le platiqué tanto el sueño como el supuesto significado y hasta me dijo "voy a tener más cuidado cuando me acueste con Fulanito, no vaya a ser yo la que salga embarazada". Nos reímos y empezamos a decir tonterías para olvidar el mal trago y a los quince días mi prima Ia nos comunicó que tenía ya casi 4 meses con fruta en la piñata.

Ésta fue la tercera. Y si se estaban preguntando al principio de todo este mitote qué tenían que ver mis hábitos telefónicos con mis sueños más guajiros pues aquí tienen la respuesta: Mi hermanito chulo - al que cada vez que lo veía o hablaba con él yo le decía "Recuerda que sin gorrito no hay fiesta"- va a ser papá, y pronto. Para la próxima Navidad, tendré que enviarles un regalito adicional.

Así que tengo sentimientos encontrados. Estoy triste porque para mí él es aún muy joven para ser papá (21 años). Ya sé que muchos dirán que ya es un adulto, que es su vida y que blablabla, pero no ha terminado la Universidad aún. Es trabajador, eso sí y muy responsable. No toma ni fuma, y su único vicio es el fútbol (jugarlo, no verlo nomás en la tele). Y pues la neta yo pensé que al graduarse podría descubrir el mundo, trabajar ejerciendo su carrera, ser independiente, viajar, estudiar inglés o no sé... No sé... Esto era lo último que yo me imaginaba para él.

Aunque por otro lado estoy contenta (y hasta un poco envidiosa, he de reconocerlo) de saber que voy a ser tía y que de seguro va a ser un bebé sano y hermoso y que un bebé siempre debe ser motivo de felicidad y debe ser tomado como una bendición y me avergüenzo de sentirme triste o de pensar que mi hermano va a dejar a un lado su futuro profesional para convertirse en padre de familia, como si ser padre fuera cualquier cosa o fuera menos meritorio. En fin, no sé.

Ash. Regáñenme.








Fotos de Hotton.


martes, 14 de julio de 2009

La distancia también es relativa


El tener a Mi Sis en casa ha afectado mi rutina por lo que les pido disculpas, mis queridos lectores, por tener abandonado este bonito bló. Aunque no hemos hecho gran cosa más que recorrer el centro y aprovechar las ofertas propias de la estación. Amo el verano aunque más lluvioso de lo que me gustaría. En fin.

Una actividad que ha tomado lugar, como podrán imaginarse, es la de charlar. Charlas profundas que salen mientras lavo trastes después del desayuno, o en mitad de la cena cuando Manú y Mr D están enfrascados
en una conversación en francés acerca del último single de Bloc Party:

- Mi Sis: Y qué pensaste cuando él te pidió que se casaran?
- La D: ????
- Mi Sis: Sí, qué pensaste cuando te diste cuenta que dejarías a tu familia, tus amigos, tu país, al casarte con él?
- La D: huh?
- Mi Sis: Bueno, qué sentiste?

(Ya después de haber reflexionado un poco)
-La D: No lo pensé.
- Mi Sis: ????
-La D: Sólo supe que casarme con él era algo que iba a hacer porque Él era el indicado y que era lo que yo quería. Nunca tuve la mínima duda. Luego, evité pensar en todo lo que tendría que dejar. Si hubiera pensado en eso, tal vez no me habría casado.

Mi Sis sólo abrió los ojos lo más grande que pudo y contuvo las lágrimas... Y yo también.

Me ha quedado muy claro desde hace mucho, que cada elección es una renuncia (o mil) pero esta elección ha sido una de las más importantes de mi vida, y sé que fue la correcta aunque tuvo un precio muy alto. Soy feliz y mi madre chula es feliz de saberme feliz, y mi sis es feliz también, y creo que todos somos felices. La distancia no es más que una ilusión. Yo hablo más con mi madre chula ahora que estoy hasta acá que cuando vivíamos bajo el mismo techo. Y sé que hay personas que hasta duermen en la misma cama pero cuyos mundos están a lados opuestos del universo (e incluso hasta en dimensiones que nunca llegan a tocarse).

Nota al margen: La D & Mr D en Foto by Mi Sis© en Atomium.

lunes, 22 de junio de 2009

Ya llegué, viejaaaaaaa!!!!

Mis queridos lectores:

No saben cuánto los extrañé. Bueno, la neta es que sólo los extrañé poquito porque anduve muy ocupada disfrutando del (pinche) calor y de la deliciosa comida. Detalles en los posts subsecuentes. Mientras tanto les quiero agradecer sus mensajitos de felicitación y sus buenos deseos.

La nota del día la dio mi maestra Sabien quien supuestamente me iba a aplicar el examen final del módulo 2.2 el día de hoy pero... resulta que como acabo de regresar de México pues le da miedo por aquello del "re-brote" de la Mexicaanse Griep en Bélgica (2 belgas que regresaron de República Dominicana y que dieron positivo en la prueba de A/H1N1) y pues que dice mi mamá que siempre no. Total que adiós examen hasta nuevo aviso. Y pues mejor porque aunque me llevé mis libros sólo dizque estudié una vez y obvio, no estaba preparada para presentarlo y ni esperanzas de pasarlo. Ahora tengo todo el verano para seguir haciéndome güey y tal vez en Septiembre no hacer oso. Tal vez.

Y a ustedes cómo les fue? Estoy leyendo sus blogs, no crean que no. Les dejaré por lo menos un comment para que vean que La D ya pasó por ahí.

Tengan una Feliz Semana.

lunes, 20 de abril de 2009

de lo que es el matrimonio

De todas las citas que a matrimonio se refieren, hay una que me quedó perfecta, y es que nadie dijo que sincronizar dos vidas a un sólo ritmo era fácil. A un año de haberme casado he aprendido a negociar, a ser paciente, a reírme de cosas que antes me habrían hecho enojar, a no tomar en serio palabras que en otras ocasiones me habrían lastimado, y a valorar detalles que antes no habría ni siquiera notado.

No fue fácil encontrar al hombre adecuado, la neta es que fue más cuestión de suerte. Luego, casarme me trajo una serie de obstáculos que sólo Dios sabe cómo fue que la libramos. Tomar la decisión de dejar mi país, mi familia, mi trabajo, mis amigos, mi gente y mi "zona de confort" ha sido la decisión más importante y radical que he tomado a mis 31 años. No ha sido fácil nada, ni uno sólo de los pasos que tuve que dar para llegar ahora a donde estoy. Sacrifiqué muchas cosas que me daban felicidad por una que me llena al 100% y que sin embargo, jamás suplirá lo que he dejado en mi México.

Y no sólo he sido yo. Mr D también ha tenido que ajustarse a mí en su vida, porque yo he venido a transformársela de manera dramática. Dejó su vida de cafés y visitas entre semana a los cuates para quedarse en casa conmigo. Se ha olvidado de sus sopas instantáneas y sándwiches para cenar todos los días "como Dios manda"; ha cambiado sus 3 periodos vacacionales al año (repartidos generalmente, entre Marruecos, Portugal y algún otro lugar soleado del Sur de Europa) en uno sólo dedicado exclusivamente a Molcajete Republic; cambió su potente, incansable e imponente land rover, por un vehículo más amigable y familiar -aunque por efectos de negociación sigue siendo un 4x4- con tal de darme gusto; ha disminuido su consumo de alcohol (menos cuates, menos alcohol) y aunque no ha dejado de fumar, ahora lo hace en el balcón. Sé que su dinero ya no le rinde como antes, y que ha dejado de darse gustitos con tal de dármelos a mí e incluso, ahora ve más tele que antes y se ha hecho fan de NCIS, House y Heroes cuando él era más bien de los que se quedaban dormidos en el sillón. Por mí también es que compró una pc para la casa cuando él es del tipo artístico que ni loco pasaría horas innecesarias frente a la pantalla.

Por todo esto puedo afirmar que:



Abrir comillasEl matrimonio es tratar de solucionar entre dos problemas que nunca hubieran surgido al estar solos.Cerrar comillas

CANTOR, Eddy



...y lo volvería a hacer, sin pensarlo, una y otra vez!!!