Mostrando entradas con la etiqueta pueblos papantecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pueblos papantecos. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de mayo de 2009

de lo que es la primera vez (porque esa jamás se olvida)

Ya sé que las cinco almas que me leen me la van a mentar por publicar en neerlandés pero tengo que hacer gala de mis casi 8 meses estudiando este bonito idioma y por eso hoy les voy a presumir que por primera vez, no cometí errores graves en un ejercicio escrito (si nomás es la cara que no me ayuda!).

I know the five souls who read this blog are gonna be very surprised because I'm publishing now in Dutch, but I must show off the 8 months I've been studying this beautiful language. I'm very proud of this writing exercise which (for the very first time) didn't have any (serious) fault.


Ahí les va (en breve) la cronología del meritito día de mi boda con Mr D.
Here you are, the chronology of my wedding day (in dutch and spanish):
Alstublieft:



Op 19 april 2008 trouwden Mr D en Ik in een klein dorp van Mexico. Ons huwelijk was niet traditioneel.
El 19 de abril del 2008, nos casamos Mr D y yo en un pequeño pueblo mexicano. Nuestra boda no fue nada tradicional.


'S morgens vroeg hielpen wij mijn familie "de feestzaal" klaar te maken.
Muy temprano en la mañana ayudamos a mi familia a dejar listo el "salón de fiestas".

[Er was geen feestzaal maar tafels en stoelen op straat]
[No era ningún salón de fiestas sino más bien mesas y sillas colocadas en la calle]

Toen het klaar was, maakten wij ons klaar.
Cuando eso quedó listo, nos fuimos a arreglar.

[Ik droeg geen jurk maar een korte broek en een hemd met een bloemenmotief. Hij droeg een geruite broek, een wit t-shirt en een zwarte ondervest]
[Yo no usé vestido sino un pantalón corto y una blusa con motivos de flores. Él vistió un pantalón de cuadros, una playera blanca y un chaleco negro]

'S middags gingen wij te voet naar de feestzaal. Daar zaten de burgemeester en mijn familie. Niemand van de familie van Mr D kon naar ons huwelijk gaan.
Al medio día, nos fuimos caminando al "salón". Ahí estaba La Juez y toda mi familia. Ninguno de los familiares de Mr D pudo asistir a nuestra boda.

Tijdens de ceremonie huilde mijn moeder. Na dertig minuten gaven wij elkaar een zilveren ring. Wij werden Meneer & Mevrouw D. Dan huilde Ik een beetje maar Ik wou mijn make-up niet verprutsen.
Durante la ceremonia mi madre lloró. Luego de treinta minutos, nos dimos un anillo de plata. Pasamos a ser Sr y Sra D. Después lloré sólo un poco porque no quería arruinarme el maquillaje.

Mijn familie en mijn beste vrienden waren heel gelukkig. Allemaal gaven ze ons knuffels en dikke kussen. Daarna begon het feest met het eten: barbacoa, mole, mexicaans saus en mexicaanse rijst. Iedereen dronk bier, aguardiente of tequila.
Mi familia y mis más cercanos amigos estaban felices. Todos nos dieron abrazos y besos. Luego comenzó la fiesta con la comida: barbacoa, mole, salsa pico de gallo y arroz a la mexicana. Todos bebieron cerveza, aguardiente o tequila.

Na het eten kon het dansfeest beginnen.
Después de la comida comenzamos a bailar.

Voor middernacht gingen wij naar bed om te slapen. Wij waren heel moe.
Antes de medianoche nos fuimos a dormir. Estabámos muy cansados.


I'm not a translator so you may found small differences between both texts. Anyway, this is only an exercise. Feel free to comment.
No soy traductora por lo que seguro encontrarán algunas diferencias entre los textos pero al fin y al cabo éste es sólo un pequeño ejercicio. Siéntanse libres de comentar.



Bedankt,
Thank you,
Gracias,

La D



P.D. me siento rete-internacional escribiendo en tres idiomas, jijijijiji...

viernes, 20 de febrero de 2009

Se alquilan borrachos a domicilio

Como recordar es volver a vivir, el escribir Mi Historia ó La Verdadera Historia de Una Fugitiva del Molcajete y Los Calzones de Manta, me puse a ver las fotos de La Boda Papanteca, pero no las que tomé yo, sino las que Mr D captó mientras yo estaba no-sé-qué-haciendo.

Ahí se las dejo. Los personajes ilustres son reales y cualquier parecido con alguno de sus vecinos, colegas, microbusero de confianza, carnicero, o maistro-albañil no es coincidencia.



Qué es lo que quiere el Seguro Social???!!





Hasta me dan ganas de meter esta foto a algún concurso!





Salesss, muchachas! Quién dice yo???


BTW, gracias a los cinco que leyeron mi Cuento Disney a la mexicana por sus comentarios. Cuando tengan oportunidad se echan unos tacos de chicharrón con guacamole a mi salú, plis. Y si se quedan con hambrita le acompletan con unos de cecina y no me enojo :-)

lunes, 8 de diciembre de 2008

ayer hace un año...

Bien dicen que nunca sabes lo que tienes hasta que lo pierdes. Eso me pasó con mi abuela. Durante años la tuve tan a mano que nunca me pasó por la cabeza qué sería de mí cuando ella dejara este mundo. Ahora que reflexiono me doy cuenta que en realidad no supe gran cosa de su vida. No supe cuántos hermanos tuvo ni cuántos novios, ni cómo fue que conoció a mi abuelo. En fin. Tantas cosas que ahora me interesan y que no hay manera de averiguarlas.

Ella fue una persona omnipresente en los capítulos de mi vida. En mi niñez, en mi adolescencia y juventud y la extraño horrores ahora como una mujer adulta que soy. Quisiera preguntarle cómo hornear las famosas "regañadas", cómo hacer el espaguetti, y cómo lograr que los bisteces a la mexicana me queden suavecitos; también quiero las recetas del pay de manzana y el panqué de naranja, if possible. Sí, ya sé que todo eso lo consigo en internet pero la quiero a ella dictándome las recetas...

Ella ya no estuvo para mi boda, y no estará para cuando nazca mi primer hijo. Quién me va a dar mis baños post-parto con árnica? A ver!! Quién me va a preparar la dieta para tener mucha leche? Quién me va a decir la mejor técnica para evitarle los cólicos al chamaco? Quién? Quién? Si ella era la especialista. Seguro mi madre lo hará con gusto pero extraño a mi SS Abuela. Era una tradición en la familia que ella se hiciera cargo de todas las parturientas.

Es curioso cómo cambian las abuelas conforme los nietos crecen. Cuando yo tenía 17 años ella tenía mano de hierro. Era super estricta y cada que me veía con algún noviecito me decía "cuidadito y salgas con tu domingo siete porque te desheredo, te vas de la casa!". Luego, a los 27, soltera, con un buen trabajo y con el corazón hecho un desmadre (yo, no mi abuela) me dijo "porqué no tienes un hijo aunque sea? sin casarte. Yo ya quiero conocer a mis bisnietos". Obvio, me quedé con cara de WTF porque eso iba totalmente en contra de los principios que ella tanto se esforzó en inculcarme (sin éxito). Y le dije "pero quién te entiende?? además ya tienes varios bisnietos" "Pues sí pero ninguno es hijo tuyo, mejor ten dos hijos". Claro, abue, como si fueran enchiladas.

Ahí le empecé a echar el choro mareador de que las mujeres ya no podemos embarazarnos de cualquier cabrón que nos endulce el oído; que tenemos una responsabilidad social y moral, que los niños salen bien caros y las escuelas "de ahora" ya ni los educan, que con tanta violencia en este mundo, que la contaminación y la inseguridad, que tantos niños abandonados y carentes de amor, blablabla. Traducción: No he encontrado a la víctima perfecta, abue. No me hagas esto!!

No sé si ella haya olvidado esa conversación pero yo la tengo bien presente. Esa y muchas otras que vivirán en mi memoria lo que Dios me preste de vida (como ella decía). Hace un año estábamos en el pueblito papanteco, con María ya enterrada y con nosotros hechos unos trapos. Supimos con mucha anticipación que su partida era inminente y todos, creo yo, le dijimos lo que teníamos guardado mientras ella aún pudo escuchar y contestarnos; y creo que se fue en paz así como nosotros nos quedamos.

Sin embargo, por mucho que te prepares, por mucho que lo sepas, por mucho que tu cerebrito acepte que esa persona se va y que no tienes el poder de retenerla, siempre hay algo en tu corazoncito que no deja de decirte que olvidaste preguntarle algo; que si hubieras pasado más tiempo, que si hubieras charlado más con ella, que si hubieras bromeado, o paseado, o visto, o reído... o....