Mostrando entradas con la etiqueta bruselas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bruselas. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2010

Post NQV # 4

Hoy llegué al trabajo y todavía estaba oscuro. Hay una glorieta por la que paso cada vez que voy, que me encanta y la llamo La Glorieta de los Pericos porque es hogar de una pequeña "colonia" de estas aves encantadoramente ruidosas. (Parvada es cuando vuelan, no? Grupo? Sociedad de Pericos? Cooperativa de Pericos? Asociación de Pericos?) Whatever.

Se supone que estas aves son originarias de países con climas más cálidos, no? Pues la primera vez que los vi en el famoso Jubelpark me enamoré de ellos. Lo malo es que mi cámara no está chida para hacer fotos en close up. Hice un par de intentos patéticos y terminé mejor borrando la foto. El pinche perico ni alcanzaba a apreciarse, tons, ni al caso.

Luego, anduve de metiche tratando de investigar de dónde chinitas salieron y se dice, así como leyenda urbana que se escaparon del Zoológico de Amberes hace no sé cuántas décadas y pues se adaptaron a este fabuloso clima (muchos de los que conozco deberían aprenderles algo a estas avezuchas) y de ahí pa'l real.

(Seguiré investigando y escribiré un artículo decente al respecto en un par de días)
Les decía yo de la glorieta esa, no? Bueno, pues está padre también porque es lugar de encuentro para perros -y dueños- porque hay dos (2) baños para canes superequipados -los baños, no los canes. Ok, nomás hay bolsitas de papel reciclado en lugar de las de plástico para que no "hayga" de que se me olvidó en la casa y entonces no levanto la caca de mi adorado costal de pulgas. Y la glorietita está cubiertita de pasto y hay hartos arbolitos en fila india y dividida en 4 por caminos de arena para que uno no se tenga que meter entre la hierba y salga embarrado de calabaza... (Nos han contado que llega a pasar, pero a nosotros NUNCA)

Ah si! La glorieta! si! Imagínense que van al trabajo todavía jetones, que no ha amanecido siquiera, que van nomás porque de a tiro son muy responsables, que hace un frío delachi y que ustedes sólo quieren llegar a trabajar porque ahí adentro hay café y está calientito... (Si les suena familiar es mera coincidencia) y a una cuadra de su destino ven que el panorama cambió.

En su glorieta favorita hay dos güeyes grandotes casi en pelotas, viéndose fijamente uno al otro con cara de tevoyapartirtumadre y ustedes sin siquiera una cámara para grabar el encuentro.

Esto no me vuelve a pasar! me dije a mí misma. Así que hoy me fui preparada.

Aquí las fotos:

VS

Y aquí la foto completa porque al parecer yo no fui la única con la grandiosa idea de esperar a que clareara para tomar las fotos:


Click para ampliar.


Y ya.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Buzón de Quejas

Mis dedos han estado inactivos desde hace tiempo pero no por ello mi cerebro deja de "idear". Tengo tantas cosas qué decir y no sé por dónde empezar, así que me quejaré de lo que está pasando en este momento y que ha sido una piedra en el zapato por meses.

Resulta que mis vecinitos del depa de abajo son unos "dizque" estudiantes de si acaso 25 años de edad física, la edad mental se las calculo de 15 y estoy segura que muchos adolescentes se sentirían ofendidos. Pero el caso es que ya me tienen literalmente HASTA LA MADRE.

La culpa la tiene mi casera que aunque la tengo en mi FB y éste a su vez conectado con este humilde blog y puede tener acceso a este post sin problemas, espero que haya olvidado hace mucho sus escasas clases de español -si es que algún día las tuvo. Sí, ella que al desocuparse el año pasado uno de los depas, se encargó de hacer el "casting" para el nuevo inquilino.

Recuerdo claramente cuando le dijo a Mr D que ya había varios candidatos interesados en él, de los cuáles ninguno le cuadraba a ella. La primera opción era una familia con un niño pequeño y otro en camino que fue descartada inmediatamente debido a las futuras noches de llanto e insomnio aunado a los pasitos y juegos que haría el niño pequeño durante el día. La segunda opción, coincidió que era la mamá de la amiga y colega de Mr D (sí, esa que se está divorciando) por lo que por ser una señora mayor, fue descartada ya que la casera quería conservar un ambiente "más juvenil". Y la tercera opción eran un par de "estudiantes hijos de diplomáticos".

Ella se inclinó por esta última opción y manifestó su entusiasmo pensando que los estudiantes "estudiaban" y por lo tanto mantendrían el orden y la calma a la que todos estamos acostumbrados en la casa. Mr D mencionó que los estudiantes rara vez estudian pero que seguro tendríamos fiestas cada fin de semana con gente entrando y saliendo y música a todo volúmen a lo que ella contestó que su propiedad no se convertiría en una "Student House".

Adivinen quién tuvo boca de profeta.

Los que se hacen llamar a sí mismos estudiantes, son escuincles provenientes de África y según esto, hijos de padres diplomáticos. Son de buen ver y muy atentos cuando te los encuentras en las escaleras pero se dieron a notar desde el primer día que empezaron a meter sus cosas al depa vacío hasta entonces.

Fue un domingo a las 5 am cuando nos despertaron las voces y los pasos en la escalera, los azotones de puerta y demás pero estábamos tan cansados que no hicimos mayor caso. Luego, al miércoles siguiente empezamos a escuchar música a volumen alto, más voces, más pasos y más puertas azotándose. El viernes sucedió lo mismo pero supusimos que se trataba del entusiasmo de vivir solos por primera vez, además el escándalo terminó antes de las 8 pm por lo que no hubo problemas.

El problema mayor fue el sábado cuando ya no era la música lo que molestaba sino la constante vibración de piso y paredes, las voces y las carcajadas a todo lo que daban y una vez más el ruido de la puerta principal azotándose. El desmadrito acabó a las 3 am cuando Mr D ya no pudo más y bajó a pedirles por favor que le bajaran a la música ya que -para su mala suerte- tendría que trabajar ese domingo.

El lunes en la noche hubo una junta donde se les pusieron los puntos sobre las íes a los chamacos, de los cuáles sólo uno asistió y se deshizo en disculpas prometiendo que no volvería a suceder... hasta el siguiente fin de semana.

La historia se ha repetido constantemente, al grado de que la casera ya no halla la manera de echarlos a pesar de tener contrato firmado y de que fue ELLA la que dio el visto bueno a su move in (dicen los malintencionados que es porque se estaba escabechando a un amiguito de los susodichos) y con todo y que éste es el tercer mes de renta que aún no han pagado los angelitos no ha podido deshacerse de ellos, porque aquí, las leyes sí protegen al inquilino aunque sean unos hijosdeputa.

Ya el edificio es clientazo de la estación más cercana de policía que recibe quejas por lo menos cada fin de semana, si no es por los vecinos contiguos es por la casera misma que vive en la planta baja y cuya recámara queda justo debajo de la sala de ellos (jijijiji). Yo en una de esas también quise llamar a la policía pero resultó que jamás encontré el número!! Ahora está en primera fila en mi agenda pero aún no me han dado el pretexto para llamarlos; sus escándalos no han durado lo suficiente.

La semana pasada los gritos a todo pulmón nos despertaron antes de las 6 de la mañana, Guust se despertó ladrando y yo del susto me desperté dando un grito que a su vez despertó a Mr D exhaltado. Claro media hora ellos dos ya estaban de nuevo roncando mientras yo seguía con el ojo pelón escuchando sus f*cking bitch, f*cking house y sus I'm f*cking bored (mientras yo pensaba I'm f*ucking fed up of you two bastards). Me estaba apenas quedando dormida de nuevo cuando sonó el despertador (gracias!) y tuve que despedirme de mi cama. Y hoy que es lazy sunday, sus estentóreas voces me hicieron el favor de servirme de despertador por ahí de las ocho de la madrugada.

Si ustedes pensaban que los italianos gritaban al hablar, o que los mexicanos somos ruidosos al reírnos... ustedes, ustedes no han tenido africanos como vecinos. TODO lo que hacen lo hacen con ruido. Es como si todos nos tuviéramos que enterar que ya llegaron de la fiesta, que ya se despertaron, que ya se fueron, que tienen visitas o que están sólo echando la hueva en casa. TODO va acompañado de música alta, gritos y azotones de puerta.

Me acordé de este post de anasixties. Ellos tiene derecho de recibir gente en su casa y tener reuniones y escuchar música pero yo tengo el derecho de dormir y ver tele tranquilamente.

He dicho.

viernes, 12 de marzo de 2010

de lo que es ir al super (aquí no hay Comer)

Esta vez me tocó ir al super a mí solita porque Mr D saldrá tarde del trabajo hoy, y si vamos después de las 5 pm está hasta la madre de gente, pero a medio día todavía está decente y uno puede maniobrar bien con el carrito (y no hay niños estorbando!).

El super al que voy tiene fama de ser de los más bara-bara y no es nada espectacular. Muchos de los productos que compro son marca libre por obvia$ razon€$.

Aquí lo más representativo de mi despensa, para que se den una idea de cómo andan los precios en estos tiempos de crisis acá en Bruselas.
  • 1 lt de leche € 0,49
  • 1 lata de jitomates picados y pelados (400 gr) € 0,39
  • Bolsa de pasta (macarrones) de 500 gr €0,32
  • Botella de 2 lt de jugo de manzana €1,29
  • Paquete de pan integral de 600 gr €1,87
  • 400 gr de queso gouda €5,36
  • 220 gr de jamón €2,42
  • 1 kg de papa €0,79
  • 1/2 kg de cebolla €0,98
  • 1/2 kg de pimiento morrón €1,30
  • 1 kg de jitomate fresco €5,99
  • 1 botella de vino tinto €3,59
  • 1 pechuga entera de pollo (500 gr) €5,24
  • 1/2 kg de carne de res (normalita, nada de filete) €3,93
Así que para los que tienen planeado darse una escapadita por estos lares próximamente, vayan haciendo sus cuentas.

Feliz Fin de Semana.

lunes, 8 de marzo de 2010

hay de mediasnoches a Medias Noches

Últimamente, hemos tenido días soleados. Pero no crean que por esos son días cálidos, para nada. Es como abrir la puerta del congelador a medianoche. O sea, hay luz pero se siente un inchi frío del diablo. Vi en las noticias que nevó mala onda el sábado (o fue el viernes?) en Alemania, y no me extraña entonces que el viento -que viene del noreste- aquí en Bruselas, sea tan frío que me entuma las mejillas.

Es una sensación muy extraña. Por un momento me recuerda cuando me iba de pinta a La Marquesa sin más suéter que el del uniforme de la prepa. Mala idea. Nomás que acá en lugar de sopa de hongos hay hotdogs de pensen.

Y ni siquiera los tristes hotdogs acá son iguales. El pan es baguette, no es el suavecito de las Medias Noches Bimbo (brincos diera!) y las salchichas son una de tantas clases diferentes de embutido que hacen aquí, con harina y hierbas diversas. Pero tenía tanta hambre que no me puse moñitos. Un poquito de mostaza y catsup y voilákkes! como diría Mr D (mitad francés/mitad flamenco). Terminé como siempre con el paladar arañado, por eso no como baguette!!

[pero el hambre es cabrona]

Y pues hoy con la novedad de que sí ha nevado aunque parece más bien como si el vecino de arriba estuviera sacudiendo algún tapete en el balcón. Es tan ligera que se derrite tan pronto toca una superficie. Yo sólo quiero que no nieve más y que el cielo vuelva a abrir aunque el sol no caliente. Por lo menos se ve más bonito.

Cambiando de tema, hay un post acerca del Día Internacional de la Mujer, escrito por La D para Reporteras de Guardia. Si no tienen nada mejor que hacer, dénle click y siéntanse libres de dejar su comentario ya sea allá o aquí.


Feliz lunes.

miércoles, 20 de enero de 2010

por fin!

Mis queridos lectores:

Entre mis exámenes, la gripa que me atacó desde el lunes y los libros que tengo pendientes por terminar de leer he andado un poquito ocupada.

Sin embargo, me dí el tiempo para encontrar una manera de compartirles los audios de la entrevista sin que tengan que chutarse todo el programa de radio que de todas maneras está en Neerlandés y ni le van a entender.

Bueno, píquenle aquí.

Mañana, un post decente.

lunes, 14 de diciembre de 2009

de lo que es ir a misa (La Reseña)




Ayer, a pesar de ser domingo, Mr D y yo nos levantamos a las 9:30 de la madrugada con tal de llegar a tiempo a la Misa en Honor de la Virgen de Guadalupe que se llevó a cabo en la Iglesia de Riches Claires / Rijkeclaren ubicada en la calle con el mismo nombre en el centro de Bruselas. El estacionamiento es siempre un problema que se resuelve saliendo lo más temprano posible de casa. Tuvimos suerte y no nos costó trabajo encontrar un lugar donde dejar The Matchbox, como Mr D llama a nuestro carro.

La temperatura promedio de ayer anduvo en los 2°C por lo que nos fuimos preparados con un buen abrigo, botas, guantes, gorro, etc. Con lo que no contamos sería con que la iglesia cuenta con poca o nula calefacción y el piso de mármol no ayudaría a conservar el poco calor. Ninguno de los dos llevó calcetines de lana por lo que a mitad de la misa ambos teníamos los deditos de los pies congelados y adoloridos.

Es de conocimiento común que las bancas de la casa de Dios nunca se han caracterizado por ser las más cómodas. Yo siempre he pensado que las hacen así a propósito para que los feligreses no nos quedemos dormidos a medio sermón. Un lujo en este caso innecesario ya que el frío nos mantuvo más que despiertitos.

La cita era pasaditas de las 11 y llegamos puntuales, por lo que pudimos ser testigos de los toques finales de organización como la decoración de motivos tricolores y la entrega de los trípticos correspondientes en francés y en español.

Empezó la ceremonia con una especie de baile prehispánico. Aquí me llamó la atención que lo que en su momento fue considerado como un ritual pagano, en este caso fuera parte de la misa católica y se integrara tan bien al carácter "típico mexicano" que se le dio a la celebración. La Virgen de Guadalupe estaba junto al altar fungiendo como protagonista, obviamente.


La misa transcurrió como cualquier otra, salvo porque hubo un grupo de personas que fueron a pedirle un milagro a la virgen. No me quedó claro quiénes eran, sólo entendí que pertenecían al grupo de los que construyeron la iglesia donde nos encontrábamos y cuyo líder "estaba muy enfermo" e iban a pedirle a la Virgencita de Guadalupe que le devolviera la salud. Fue todo y me gustó que no sólo los mexicanos le tengan fe, sino que esta fe se extienda también a gente de otras culturas.

Fue misa de tres padres donde aunque todos hablaban español, uno de ellos (el de mayor edad) hablaba con un marcado acento francés. Los otros dos puedo decir que su lengua materna era el español aunque no eran precisamente mexicanos, más bien tenían acentito como de sudamérica.

Es la primera vez que escucho un evangelio en francés y me pareció maravilloso (aunque tuve que consultar el tríptico en español para saber lo que decía). Además, a la hora de rezar el Padre Nuestro, todos nos tomamos de las manos y el darnos el saludo de paz (que generalmente, a mí me incomoda muchísimo) parecía que darían premio al que más manos estrechara porque todo el mundo se movía de su lugar y cruzaban al otro lado de la iglesia con tal de no dejar a nadie sin saludar. Me sorprendió gratamente este gesto. Y lo más increíble de todo para mí fue que los tres padres se pasearon por las bancas y saludaron de mano a todos y cada uno de los asistentes.

Qué taaaal!!! Nunca me había tocado que los padres se bajaran del altar a convivir con los pecadores; nunca me había tocado ver padres tan humildes. Sorry. Tal vez algunos se preguntarán de dónde vengo pero me cae que en mi rancho no es así. Padrísimo. Y luego, el padre éste con acentito francés al darle la mano a Mr D le preguntó en español "y tú hablas frrrrrancés o espagnol" y Mr D le contestó en francés "je parle français". Me ataqué de la risa porque obvio, se le notaba a kilómetros que no era mexicano, jijijiji. Qué padre tan simpático, caray!

No puedo decir que iré cada domingo porque la neta no soy fan de la iglesia. Mis oraciones se las dedico a mi ser superior cualquier día, en cualquier lugar y a cualquier hora, así que dudo asistir de nuevo pronto. Sin embargo, como experiencia estuvo bastante bien.

Saliendo de ahí nos fuimos al mercadito navideño a tomar algo para entrar en calor, y nada mejor que un Gluhwein (vino caliente preparado). Nos ayudó muchísimo -y no es choro- para descongelar nuestras partes congeladas y nos dio energía para regresar a comer algo sustancioso en casa.



Dénle click a las imagenes para ampliar.

FIN

jueves, 15 de octubre de 2009

de lo que es ponerse las pilas...

Ya! ya estuvo bueno de andar con la capa caída. Hace frío y no hay nada qué hacer al respecto más que ponerse ropa calientita y encender la calefacción. Así que ya me deshice de mi mal humor, de mi tristeza, de mi hueva y demás y decidí ponerme las pilas porque el show tiene que continuar. Gracias por sus palabras de aliento, no sé qué haría sin ustedes (seguro seguir escribiendo para que el aire y las partículas de polvo sean los únicos testigos de mi intento de escribir -qué poético me salió esto... hay polvo en la red? hay aire? hay partículas?).

Luego entonces, les cuento que ya siento que estoy aprendiendo algo en la escuela. O bueno, eso debería porque la realidad es que no me he aprendido el vocabulario

[no es mi culpa, o sea, qué tipo de palabra es: vergrijzing? o vrijgezellenbestaan?
ah! verdad]


y por si fuera poco estudié el tema equivocado para el pequeño test que tuve hoy. Soy taaaan inteligente, caray!

Por lo que he decidido ahora sí estudiar en las noches cuando haya fútbol o esos reality's que me cagan pero que les encantan a los flamenquitos. Decidí también leer menos cosas en inglés y obligarme a leer más en neerlandés. Bien, no?

Pasando a cosas igual de intrascendentes, les cuento que Mr D y yo estamos empezando a renovar el depa. No grandes cambios, no crean que vamos a tirar paredes y cambiar pisos, nada de eso, sólo queremos agregar un par de muebles y sustituir otros para darle una manita de gato a esta jaula. Así que el domingo, en el mercado de antigüedades (lo que antes era kitsch, son las nuevas antigüedades) o lo que es lo mismo el área de las tiendas con muebles de segunda -o tercera o cuarta- mano encontramos una especie de roperito de muy buen ver que tuvimos a bien adquirir por una módica cuota. Para mis estándares estuvo un poco cariñoso pero Mr D dijo que el mueble tiene estilo y pues es su lana, así que yo sólo lo apoyé porque él andaba harto emocionado. La foto se las debo para mañana.

Qué tengan un buen jueve-bes.

viernes, 18 de septiembre de 2009

de lo que es la Gelatina

Pues resulta que mañana hay una fiestecita llamada Gelatina.

GELATINA from Jellyfish on Vimeo.



Se va a llevar a cabo en Bruselas con motivo de... de... pues quiénsabe con qué motivo pero voy a ir sólo porque se va a presentar Afrodita y quiero cantar con ellos

Regresa Danesa, ya tengo 33!!!!!



La Embajada de México en Bélgica está patrocinando la fiesta junto con Corona, pero como que les falta "punch". O igual como tienen que ser muy formales ps... Si quieren checar más eventos dénle click AQUÍ.

Tomaré fotos y si la cruda me lo permite les pasaré el chisme el domingo (o el lunes en el peor de los casos). Ustedes no dejen de preocuparse. Pasen un lindo fin de semana.

jueves, 10 de septiembre de 2009

de lo que es el coraje de la semana

Hoy fui a la escuela tempranito y la clase estuvo un poco pesada. Vimos gramática de principio a fin y obvio, es de lo menos divertido que hay pero pues parte del show y ni modo. Empecé a sentirme un poco rara y le eché la culpa a las 3 tazas de café que me tomé en el transcurso de la mañana así que saliendo me apuré para alcanzar el camión de las 12:13, llegar pronto a la casa y recostarme.

Bruselas es una ciudad cuyas calles requieren constante mantenimiento por lo que es común que haya vallas, grúas y desviaciones desperdigadas y donde uno menos lo espera. Hace ya varios meses que la ruta del camión que me lleva a la escuela tiene una ligera variación justo frente la Estación Central de Trenes. Las calles bruselescas son estrechas y generalmente de doble sentido por lo que la gente no hace panchos cuando le toca ceder el paso ni se desgarra la garganta mentando madres cuando el de la derecha (que tiene preferencia) lo obliga a detenerse antes del cruce. Los lugares de estacionamiento están perfectamente bien señalizados y casi siempre son de paga salvo para los habitantes de la zona en cuestión que deben tener un tarjetoncito correspondiente que los acredita como "locales" y los exime de cuotas -y multas.

Y pues resulta que hoy, a un imbécil se le ocurrió estacionarse en una esquina, justo en la calle que está en obras pero por donde pasan actualmente varias rutas de camión. El tránsito siempre es cargado pero fluido generalmente. Excepto hoy. Hoy a uno de los camiones no "le alcanzó" el espacio para darse la vuelta y por poquititititito se lleva una calavera del carrito ese tan chiquito y taaaaaaaaan pinche estorboso. Total que por ser camión doble (tipo metrobús) pues ya no pudo moverse ni pa'trás ni pa'delante. Y gracias al imbécil ése, decenas de personas tuvimos que buscar rutas alternas, caminar varias cuadras o de plano esperar casi media hora para poder continuar con nuestro trayecto y llegar por fin a nuestros destinos. QUE HUEVOS DE ESTE CABRÓN!!!!!! Porqué chingados? Porqué no respetan??

Llegué con dolor de pantorrillas por caminar tratando de alcanzar otro camión que me trajera a mi casa. Y bueno, yo al menos no llevaba carreola con gemelos como la señora de a lado, ni soy de la tercera edad como la otra señora del asiento de atrás, ni tenía una cita importante a la cual llegar a tiempo. Ash y más ash! No cabe duda que nacos hay en todos lados.

lunes, 27 de julio de 2009

de lo que son los festivales

Verano es sin duda la mejor temporada del año en Bélgica por lo que por todos lados se organizan festivales para disfrutar del buen clima, de buena música, comida internacional y por supuesto, una deliciosa cerveza (o muchas, pues!). Así que la semana pasada empezamos desde el martes celebrando La Fiesta Nacional* en Brussel bad.

Brussel Bad es una especie de maleconcito a lo largo del Canal de Bruselas donde instalan stands con comida y bebida, tarimas para conciertos, grandes cantidades de arena y sillas para asolearse, baños públicos bastante bien cuidaditos y hasta atomizadores para que los niños (principalmente) se refresquen y -como decía mi abuela- no les vaya a "agarrar calentura de tanto sol". También hay actividades deportivas y recreativas tanto para adultos como para chamaquitos. Lo que no hay que dejar de probar son los Daiquirís de Fresa y los deliciosos Mojitos. Después de un par de tragos cada quién, nos fuimos a dar el rol a La Iglesia de Nuestra Señora de Laeken que es harto bonita.



Luego, el viernes nos lanzamos a Gent a celebrar al menos un día de los diez que duran sus Fiestas. Comida, bebida, música. Visitamos a tía Jeannine y nos quedamos hasta pasada la media noche. Su servilleta empezó con que le dolían los pies y muy al pesar de Mr D y Mi Sis nos regresamos a dormir. Obvio, Mr D se enojó un poquito pero yo ya tenía frío y estaba cansada. No es igual que cuando era soltero que se la vivía las festividades completas echando desmadre. Cómo cambia la vida, jijijijiji!!!






Y para rematar, el sábado fuimos a Bruksellive que se lleva a cabo en los alrededores del Atomium y entre muchos grupos que se presentaron, estuvo Lady Linn and Her Magnificent Seven. No saben qué delicia de música y que linda voz tiene esta chica. Es belga de origen (flamenca) y su estilo es un poquito jazz, un poquito blues, un poquito pop.


Ésta es Lady Linn




Previo al concierto, nos echamos una deliciosa comida tailandesa que no eran más que noodles y arroz, ambos con su respectiva verdura pero buenísima. Obvio, para bajárnosla tuvimos que sacrificarnos y tomarnos una Hoegaarden Rosee y unas Jupiler. Namás pa' no desairarlos.







Nota al Margen: *[sabían que la famosa Carlota que habitó el Castillo de Chapultepec -sí, la de Maximiliano- era hija del Primer Rey de Bélgica?]

jueves, 7 de mayo de 2009

porqué chingaos los vecinos no se eligen?

En los comentarios de este post, le inventé una vida a mi vecino. Hoy le quiero inventar otra pero digamos en una dimensión alterna, o me conformaría con que se mudara de edificio. Les cuento con detalles.

Es joven, tal vez 30, tal vez menos. Rubio, de complexión media y ojos claros. Mr D cree que es alemán, pero yo siempre lo escucho hablando inglés y se apellida Colgan. Le apodamos "the suit" porque siempre anda de traje y corbata. Vive solo y suponemos que trabaja aquí cerca aunque no sabemos dónde ni cuál sea su profesión. En realidad sabemos su nombre porque así dice en el buzón y en uno de los timbres del interfón. Pocas veces nos lo topamos y del hola-adiós no pasa.

Los primeros meses que viví aquí no tenía queja alguna porque él nunca estaba o al menos nunca hacía ruido. De hecho sólo los domingos nos percatábamos de su presencia porque escuchábamos la aspiradora y el movedero de muebles.

Sin embargo, de unos seis meses para acá no sé qué chingados se trae, si cambió su chamba de oficina por la de escort, stripper o masajista en casa, porque no hay día que no tenga visitas, y puede ser a cualquier hora. Los viernes y sábados en la noche a huevo tiene gente, y escuchamos las risas, los cantos, los pasos, el rechinar de sillas contra el piso (o cama, quién sabe), el chaquido de las copas al brindar y voces que a veces hablan francés, a veces inglés, a veces sepa-su-chingada-madre. Y bueno, es fin de semana, blablablabla. Ok. Pero resulta que eso se repite el martes en la noche, o el miércoles a media tarde (como ayer que no me dejó echarme mi siesta el cabrón) o como hoy que no son ni las 4 pm y ya despidió a una mujer que no paraba de taconear y de reírse como hiena. Ash.

Por eso digo que es prostituto, o masajista o acompañante o no sé. Lava su ropa a medianoche, y puede hacer de su vida un papalote si no fuera porque el centrifugado me despierta a la una de la mañana y me cuesta volver a conciliar el sueño. Lo odio, lo quiero asesinar, mandarlo a chihuahua a un baile o regalarle un viaje al triángulo de las bermudas. Argh!

Si tan $olo pudiera mudarme de ca$a.

lunes, 4 de mayo de 2009

de lo que es un día normal

Después de haber pospuesto el añorado viaje a México tuve sentimientos encontrados: decepción y alivio. Llevo más de un año de no ver a mi madre chula y a Mi sis y llevaba una cuenta regresiva al ansiado momento de abrazarlas de nuevo. Sin embargo, me ha dejado más tranquila (después de las pesadillas) saber que no me expondré (ni expondré a Mr D) al contagio de la Influenza Porcina.

Así que siguiendo con mi vida "normal" me dispuse a disfrutar de lo que mis ojitos ven todos los días. Para empezar, me encanta el transporte público. Los camiones son espaciosos y pocas veces van llenos, así que casi siempre pesco asiento. Los choferes son super amables, te responden los buenos días y casi siempre te esperan cuando te ven corriendo en la acera de enfrente para alcanzarlos.

El jueves cuando regresé de la escuela, elegí el primer asiento del autobús -que es ligeramente más grande de lo normal con el fin de que quepan un adulto y un niño- y una viejita se sentó a lado mío, arrinconándome y haciéndome sentir harto incomóda. De hecho, pensé en reclamarle pero luego comprendí que sería inútil ya que yo no hablo francés y dudo mucho que ella (y en su estado) hubiera comprendido mi inglés. Muy alegremente le empezó a hacer la plática al chofer y en eso "puuuutssss" me llegó el olor mala onda a alcohol. La señora traía encima una mega peda que sí, la hacían muy simpática pero a mí me causaba un disgusto tremendo.

No soporto a los borrachos por muy alegres o amigables que se muestren. Me da pena ajena y siento ganas de esconderme. Igual y es un trauma infantil o quién sabe pero me CHOCAN. De hecho, huyo cada vez que me encuentro con uno y me encabrono si ese uno es de mi familia. Así que el viajecito se me hizo eterno a pesar de que no pasaron ni 15 minutos cuando por fin, me tocaba el turno de bajarme. Supongo que a la señora se le hizo temprano para tomarse el aperitivo y se siguió de largo con el vinito blanco. Hoy, elegí de nuevo el primer asiento para no perderme la vista cuando el camión pasa enfrente de la catedral, pero me puse avispa y puse mi portafolios a mi lado. Lo siento, pero esta vez no estaba dispuesta a soportar a un vecino de asiento "molestoso".