Como mi experiencia -previa al matrimonio- en la cocina se limitaba sólo a probar "si estaba bien de sal" el guisado en turno que preparaba mi SS abuela, viviendo ya vida de casada y en este país ajeno he tenido que ingeniármelas en muchas ocasiones para preparar lo que a-según-yo sería la versión europea de algunos platillos mexicanos.
De hecho, Mr D y yo le llamamos comida fusión o belgicana a nuestros menjurges culinarios. Como sea, hoy me levanté con ganas de Hot Cakes. Extrañamente, nunca he visto la caja de harina Tía Jemima ni alguna parecida; así que se me hizo fácil preparar la mezcla con harina normal de trigo. Total, es lo mismo, no? Puse manos a la obra, mezclé harina, leche, mantequilla y huevo y...
Obvio no es lo mismo o no venderían harina especial para Hot cakes. El primer panqueque salió tan plano que parecía más bien una tortilla gorda. Y yo "pero porqué chinitas no se esponja?" Y luego entendí que por algo aquí desayunan Crepas y hasta las venden ya hechas (en el área de refrigeradores de cualquier supercito). A la siguiente me evito la fatiga.
Total que salieron deformes y más gorditas que una crepa normal, pero sin llegar a esponjarse como cualquier Hot Cake. Lo bueno es que Mi Sis se las comió sin chistar y sin reírse (en exceso). Creo que lo que salvó el desayuno fue más bien el frasco de Cajeta Coronado que tenía en la alacena reservada para este tipo de ocasiones especiales.
De hecho, Mr D y yo le llamamos comida fusión o belgicana a nuestros menjurges culinarios. Como sea, hoy me levanté con ganas de Hot Cakes. Extrañamente, nunca he visto la caja de harina Tía Jemima ni alguna parecida; así que se me hizo fácil preparar la mezcla con harina normal de trigo. Total, es lo mismo, no? Puse manos a la obra, mezclé harina, leche, mantequilla y huevo y...
Obvio no es lo mismo o no venderían harina especial para Hot cakes. El primer panqueque salió tan plano que parecía más bien una tortilla gorda. Y yo "pero porqué chinitas no se esponja?" Y luego entendí que por algo aquí desayunan Crepas y hasta las venden ya hechas (en el área de refrigeradores de cualquier supercito). A la siguiente me evito la fatiga.
Total que salieron deformes y más gorditas que una crepa normal, pero sin llegar a esponjarse como cualquier Hot Cake. Lo bueno es que Mi Sis se las comió sin chistar y sin reírse (en exceso). Creo que lo que salvó el desayuno fue más bien el frasco de Cajeta Coronado que tenía en la alacena reservada para este tipo de ocasiones especiales.
7 comentarios:
Te prometo que no me reí nadita de nada de las tortillas gordas, sabes podrías comprar levadura
con un poquito y la preparación normal ya levantarían!!!
te lo juro que yo tampoco me rei eeeh yo seria incapaz jijiji
bien dicen que echando a perder se aprende, no?
jajajajajajaja, jajajajajajaj, jajajajajajajaj.... ehhh, umh. este? ya no tendré mi regalo? jajajajajaj crepas gordas!!! ya me imagino la escena... la cajeta no la soporto, en mi blog digo el porque... saludos!!! me hiciste reir a la buena. un beso!!!
yo no me reí, pero si se me hizo extraño O_o que no se supone que las crepas se hacen con la misma harina que los hot cakes????
bueno, espero que para la próxima no gastes harina así como así! oye está carisima!!!!
bueno ya, saludos!!!
Hola, de curiosa y por andar de metiche siguiendo links en la red, fui a dar a tu blog quiénsabecómo. Sé lo que es tener un antojo y tener que tratar de reproducir esos platillos cuando vives fuera de tu país. Así que te dejo una receta para hotcakes para que te mates el antojo.
La mezcla para hacer crepas, en teoría no lleva polvo de hornear. Pero en la caja de harina para hotcakes viene una "receta" para usar la misma harina para hacer crepas, sólo que se le agrega más leche que de costumbre. Sin embargo, no es precisamente lo mismo.
Me imagino que en Bruselas debe existir el polvo de hornear (el Royal de México). No es levadura como la que se usa cuando haces pan, que hay que dejar leudar, etc....búscala como "levadura química" o algo así?
Mezcla en un tazón: 1 taza de harina, 1 cucharada de azúcar granulada, 1 pizca de sal, 1 cucharadita de polvo de hornear y 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio. Si ciernes éstos ingredientes en un colador fino, queda mejor, pero si te da flojera, no importa.
En otro tazón aparte mezcla 1 taza de yogurt natural sin azúcar, 1 huevo, una cucharadita de extracto de vainilla y 3 cucharadas de mantequilla derretida. Agrégale ésto al tazón con los ingredientes secos y mezcla bien. Si ves que está demasiado espesa, échale un chorrito de leche. (Me imagino que el yogurt allá es súper espeso...si no funciona, puedes usar media taza de yogurt y media de leche. El yogurt suena extraño, pero es lo que hace que se esponjen).
Usa la mezcla para hacer hotcakes como acostumbras, en una sartén caliente, engrasada con un poquito de mantequilla.
Si quieres cambiarle el sabor, puedes usar un poquito de canela en polvo, o ralladura de limón, o de naranja, o echarle nuez picada, o manzana rallada, rebanadas de plátano, blueberries, etc, etc.
Suerte! :)
Super D, debo aceptar que yo sí me reí y mucho... no en forma de burla, sino más bien que me pareció re-chistosa la anécdota.
Como ya dijo CB, el royale soluciona el problema de que se esponjen, como valor adicional, puedes ponerle un poco de saborizante de vainilla (bien poquito) o echarle a la creatividad toda vez que la mezcla haya sido satisfactoria para usted, y ponerle un poco de tocino bien frito o algo por el estilo.
Suerte y... espera un segundo!! qué no se supone que hay unas cosas que se llaman Waffles Belgas? qué no es básicamente lo mismo pero más tostado y con cuadritos? XD
Suerte!
jajajaj, se las comio sin reir EN EXCESO, jajajajajaj
oye, lo que mas me gusta es eso de vivir en otro pais... mi sueño!!! bueno, siempre y cuando no sea uganda o iraq o republica del congo
Publicar un comentario