Pues con la novedá de que ya acabé el libro de Stieg Larsson y me encantó. Las expectativas estaban muy altas ya que todas las críticas y demás decían que era un excelente thriller y blablabla de elogios. El primer tercio del libro va y viene entre las descripción de las vidas de los personajes principales: el periodista famoso que está a punto de ir a la cárcel y la chica extraña con un empleo en una importante firma de seguridad. Aunque ambos tienen vida interesante me la pasaba preguntándome cuál era su posible relación. La respuesta la encontré pasadita de la mitad de la narración.
La introducción tan larga es estrictamente necesaria para poder comprender el carácter, el comportamiento y las acciones de las que son capaces estos dos. Es un mar de nombres y personajes secundarios que comparten el mismo apellido por lo que más de una vez tuve que regresarme un par de páginas para corroborar el árbol genealógico familiar. Luego, los lugares mencionados corresponden a la geografía sueca por lo que no son los más fáciles de leer o recordar en español y esto me provocaba la intención de recurrir a google maps. No lo hice porque acostumbro leer en la cama antes de dormir y mi equipo es una pc, no una laptop que habría facilitado mucho esa tarea.
Como sea, la segunda mitad es tan intensa y tan bien narrada que me fue imposible dejar a un lado la lectura. El sábado prácticamente me la pasé leyendo todo el día, soportando el dolor de cuello, de espalda y de brazos y levantándome sólo para realizar actividades estrictamente necesarias (como ir al baño) y dejando a Mr D y a Mi Sis que hicieran todo lo demás (como preparar la comida y otras labores domésticas). Y aunque el misterio se resuelve antes del final, hay temas pendientes que obligan a estos dos a seguir trabajando juntos y a que su relación tome un cariz distinto al profesional. No es una historia de amor, así que ni se ilusionen. Total que el libro lo terminé ayer a medio día y no cabe duda que será de los que conserve a buen resguardo para leerlo de nuevo en un par de años.
Aunque ya tengo la segunda parte de la trilogía en mis manos, voy a darle un respiro a Millenium y me voy a aventar Twilight como digestivo. Sé que si me sigo con "The girl who played with fire" me va a durar una semana y pasaré meses en ascuas esperando a que llegue octubre y "The Girl Who Kicked The Hornets' Nest" sea publicado. Como no quiero que se me acabe la diversión tan pronto me entretendré con estos vampiros adolescentes.
La introducción tan larga es estrictamente necesaria para poder comprender el carácter, el comportamiento y las acciones de las que son capaces estos dos. Es un mar de nombres y personajes secundarios que comparten el mismo apellido por lo que más de una vez tuve que regresarme un par de páginas para corroborar el árbol genealógico familiar. Luego, los lugares mencionados corresponden a la geografía sueca por lo que no son los más fáciles de leer o recordar en español y esto me provocaba la intención de recurrir a google maps. No lo hice porque acostumbro leer en la cama antes de dormir y mi equipo es una pc, no una laptop que habría facilitado mucho esa tarea.
Como sea, la segunda mitad es tan intensa y tan bien narrada que me fue imposible dejar a un lado la lectura. El sábado prácticamente me la pasé leyendo todo el día, soportando el dolor de cuello, de espalda y de brazos y levantándome sólo para realizar actividades estrictamente necesarias (como ir al baño) y dejando a Mr D y a Mi Sis que hicieran todo lo demás (como preparar la comida y otras labores domésticas). Y aunque el misterio se resuelve antes del final, hay temas pendientes que obligan a estos dos a seguir trabajando juntos y a que su relación tome un cariz distinto al profesional. No es una historia de amor, así que ni se ilusionen. Total que el libro lo terminé ayer a medio día y no cabe duda que será de los que conserve a buen resguardo para leerlo de nuevo en un par de años.
Aunque ya tengo la segunda parte de la trilogía en mis manos, voy a darle un respiro a Millenium y me voy a aventar Twilight como digestivo. Sé que si me sigo con "The girl who played with fire" me va a durar una semana y pasaré meses en ascuas esperando a que llegue octubre y "The Girl Who Kicked The Hornets' Nest" sea publicado. Como no quiero que se me acabe la diversión tan pronto me entretendré con estos vampiros adolescentes.
1 comentario:
Órale, se escucha bueno. Veré si lo puedo conseguir por acá.
Publicar un comentario