martes, 28 de julio de 2009

de lo que son los libros del verano

Ya les dije que me encanta leer, verdad? Bueno, en mi último viaje a México no dejé pasar la oportunidad de comprarme libros por menos de cien pesito. Ya saben, esos libros de segunda mano que están en buen estado y que no hay porqué hacerles el feo. En la lista estuvieron:

1. Un libro de dietas. No pierdo la esperanza de deshacerme de esta pancita que aunque Mr D diga que es sexy yo no quiero. Obvio, el esfuerzo por eliminarla sigue siendo nulo.
2. El Mesías, El niño Judío, de Anne Rice. Sí, no sólo escribe historias de vampiros entretenidas. Esta es una visión de cómo pudo haber sido la vida de Jesús cuando niño y es harto interesante e ilustrativa. Me gustan este tipo de biografías ficticias de personajes históricos famosos (ya me eché La Historiadora que habla de Drácula, y Malinche de Laura Esquivel que en lo personal me parece bastante malo) y aunque dudé un poco por tratarse de Anne Rice precisamente, el libro no me dejó un mal sabor de boca.
3. Memorias de Una Geisha de Arthur Golden. Vi la película y hace mucho que estuve persiguiendo el libro pero siempre lo encontraba a precios obsenos por lo que recurrí a los libros de viejo y lo encontré en la fabulosa cantidad de 50 pesito. No es maravilloso? Me encanta y ha pasado a la lista de libros favoritos ever.
4. Un libro de la Historia de México en resumen que Mr D no ha tocado y que se suman a la colección de libros que lleva años sin leer pero que compró sólo para tener la satisfacción de verlos haciendo bulto en el librero.

Cuando regresé de Mexicalpan, mi Super Suegris me regaló 50 euros por aquéllo de mi cumpleaños (recuerden que soy desempleada) y los invertí muy bien en Waterstone (librería británica con sucursal en Bruselas) y adquirí:
  • "The Girl With The Dragon Tatoo" de Stieg Larsson y del que ya hicieron peli.
  • "The Girl Who Played With Fire" del mismo autor (la segunda parte de la trilogía Millenium).
  • "Twilight" de Stephanie Meyer, ya que no vi la peli ni ganas tengo de hacerlo tampoco.
  • y "Hard Evidence" de Mark Pearson que trata de crímenes y detectives (para variar).
Así que mis noches de verano se las dedico al primer libro de esta última lista y he de decir que está buenísimo. Ya les contaré cuando lo termine, por lo pronto me han dado ganas de visitar Suecia.

4 comentarios:

karo e.j dijo...

Yo leí La Historiadora hace 3 años, a mi parecer muy buen libro, de hehco recuerdo q hasta me quedaba en suspenso.. y no dormía por estar leyendo el libro.. ja ja.. No te gusta la novela historica?? has leido los pilares de la tierra y un mundo sin fin de Ken Follett??

Unknown dijo...

Veamos... empezaré por deicrte que el nuevo diseño de tu BLÓ, me encantó, las fotos están bien chidas!

Me encanta leer, pero últimamente no me he dado tiempo de hacerlo, las chambas, la web (y la weba), el gym matutino...

Leo de todo, amo la novela policiaca chilanga, un poco la novela histórica... pero la fantasía es lo que guía mis lecturas.

Disfrúta tus libros, exprímelos.

Angiepoquianchi dijo...

Anne Rice?? mmm, bueee, supongo que hay que leer de todo. Cuando tengas oportunidad consigue "en la frontera" de Mccarthy. Son unos muchachos que viajan a la frontera de EUA con México, retratan un México taan real, pero a la vez tan estereotipado, te va a encantar.

Típico Hombre de Mal Morir dijo...

Mañana mismo me voy por más libros a mi tienda de libros de segunda mano, me antojaste leer, mi mente tiene hambre de letras... ahi nos platicas que tal el libro, un beso!!!