En esta vida hay miles de cosas que no entiendo y me cae que trato pero no he podido llegar a entender, y la mayoría de estas cosas inexplicables se relacionan con el comportamiento humano. Seguro moriré sin saber la respuesta a muchas de estas incógnitas. Esto me produce cierta incomodidad, cierto enojo también e incertidumbre.
Les digo esto porque me acabo de enterar de manera incidental, que uno de mis compañeros de clase de toda la vida, se suicidó hace ya más de un año. No era mi amigo, pero era amigo de mis amigos y una presencia que siempre estuvo ahí sin que yo siquiera lo notara o lo extrañara. Sin embargo, enterarme de que ya no está más en este mundo y que fue decisión suya el ya no estarlo me ha dejado sorprendida pero también en estado reflexivo.
Él era un hombre de mi edad, guapo, ojos claros, sonrisa perfecta y alma de niño. Siempre de buen humor y sólo una vez lo vi enojado. Pero repito, no era amigo mío, por lo que desconozco las batallas internas que había librado a través de todos estos años. Yo sólo sé que desde adolescente empezó a usar y abusar de las drogas, que se hacía cargo de él una señora que no era su mamá -aunque lo trataba como si fuera su hijo- y que su comportamiento de adulto seguía siendo como el de un chamaquito de prepa. Yo llegué a considerarlo infantil, desmadroso, irresponsable y adicto. Sí, se escucha fuerte pero no voy a disfrazar mis pensamientos con eufemismos a estas alturas del partido. A nadie le sirven en vida, porqué habrían de servirle en la muerte?
Como sea, dicen los que saben más que yo, que fue una decepción amorosa lo que lo orilló a tomar semejante decisión y yo me pregunto si nunca pasó por su cabeza que tal vez ella no era la adecuada y que la mujer de su vida estaba apenas por llegar. Es realmente el desamor lo suficientemente fuerte como para arrastrarnos a la desesperación de creer que la muerte es en realidad la respuesta a todos nuestros problemas? Qué acaso no hay muchos peces en el mar? Qué Dios no nos dio cerebro y manos para usarlos para salir adelante? Es de verdad el suicidio la respuesta? La solución? La salida?
Es una pena que un hombre tan joven y tan talentoso -era diseñador gráfico y de los buenos eso sí- haya dejado este mundo por su propia voluntad y egoísmo. Cómo debe estar esa señora que lo cuidó todos estos años como hijo propio? Que lo apoyó incondicionalmente? Que trabajó duramente tanto para pagarle una escuela privada como para sacarlo de las celdas delegacionales por su consumo excesivo de alcohol? Quién le mantuvo -sin saberlo, claro- por años su adicción a pastillas y demás estupefacientes? No es egoísta dejarla sin más, sin explicaciones y sin retribución alguna -no me refiero al dinero- por todos estos años de amor y de cuidados?
En fin, sólo espero que encuentre la paz su alma atormentada.
Les digo esto porque me acabo de enterar de manera incidental, que uno de mis compañeros de clase de toda la vida, se suicidó hace ya más de un año. No era mi amigo, pero era amigo de mis amigos y una presencia que siempre estuvo ahí sin que yo siquiera lo notara o lo extrañara. Sin embargo, enterarme de que ya no está más en este mundo y que fue decisión suya el ya no estarlo me ha dejado sorprendida pero también en estado reflexivo.
Él era un hombre de mi edad, guapo, ojos claros, sonrisa perfecta y alma de niño. Siempre de buen humor y sólo una vez lo vi enojado. Pero repito, no era amigo mío, por lo que desconozco las batallas internas que había librado a través de todos estos años. Yo sólo sé que desde adolescente empezó a usar y abusar de las drogas, que se hacía cargo de él una señora que no era su mamá -aunque lo trataba como si fuera su hijo- y que su comportamiento de adulto seguía siendo como el de un chamaquito de prepa. Yo llegué a considerarlo infantil, desmadroso, irresponsable y adicto. Sí, se escucha fuerte pero no voy a disfrazar mis pensamientos con eufemismos a estas alturas del partido. A nadie le sirven en vida, porqué habrían de servirle en la muerte?
Como sea, dicen los que saben más que yo, que fue una decepción amorosa lo que lo orilló a tomar semejante decisión y yo me pregunto si nunca pasó por su cabeza que tal vez ella no era la adecuada y que la mujer de su vida estaba apenas por llegar. Es realmente el desamor lo suficientemente fuerte como para arrastrarnos a la desesperación de creer que la muerte es en realidad la respuesta a todos nuestros problemas? Qué acaso no hay muchos peces en el mar? Qué Dios no nos dio cerebro y manos para usarlos para salir adelante? Es de verdad el suicidio la respuesta? La solución? La salida?
Es una pena que un hombre tan joven y tan talentoso -era diseñador gráfico y de los buenos eso sí- haya dejado este mundo por su propia voluntad y egoísmo. Cómo debe estar esa señora que lo cuidó todos estos años como hijo propio? Que lo apoyó incondicionalmente? Que trabajó duramente tanto para pagarle una escuela privada como para sacarlo de las celdas delegacionales por su consumo excesivo de alcohol? Quién le mantuvo -sin saberlo, claro- por años su adicción a pastillas y demás estupefacientes? No es egoísta dejarla sin más, sin explicaciones y sin retribución alguna -no me refiero al dinero- por todos estos años de amor y de cuidados?
En fin, sólo espero que encuentre la paz su alma atormentada.
2 comentarios:
No creo que el acto de suicidarse sea egoista. Nadie le debe a nadie alguna explicación de lo que hace, realizó o hará con su vida, ni siquiera a aquellos que lo alimentaron, vistieron, etc. No creo que los que fueron parte de su familia lo hayan cuidado con la intención de que cuando él decidiera hacer algo les explicara él por qué de su actuar, eso si sería egoista.
Por lo demás es lamentable la muerte de una persona.
Saludos.
Angel Caido (en otra cuenta).
hijoles, que gacho!!la muerte de alguien a quien conocemos siempre es impresionante, afortunadamente a mi nunca me ha pasado, pero nadie esa excento. Como tu dices. pjala haya econtrado la paz que estaba buscando.
Publicar un comentario