jueves, 19 de junio de 2008

Mole de Olla para Dummies

He buscado la receta del Mole de Olla y las he visto muy complicadas. De dónde carajos saco el chile ancho, el pasilla y el de no-sé-qué? Pues esta es la receta práctica de un Mole de Olla hecho en poco tiempo. Por cierto, es con pollo porque no toda la gente puede comer carne roja. Igual de delicioso. Para 2-3 personas.
Ingredientes:

1 pierna con muslo
1 pechuga de pollo en dos trozos
Agua, la necesaria (aprox litro y medio)
4 jitomates medianos cocidos
2 chipotles (de lata)
Ajo
Cebolla
4 zanahorias medianas
6 papas medianas
4 calabacitas tiernas pequeñas
1 elote en trozos (o una latita de granos de elote).
Epazote (opcional)

Se cuece el pollo en el litro y medio de agua con sal, un ajo y un pedazo de cebolla, junto con las papas y las zanahorias (enteras). Cuando esté a media cocción ( es decir, cuando por fuera se vea cocido pero si le metemos un tenedor, éste todavía se atora); moler el jitomate cocido con los chipotles, medio ajo más y un trozo pequeño de cebolla. Pasar por un colador y vaciarlo al caldo. Dejar que hierva todo junto hasta que el pollo esté cocido. Es recomendable cocer las calabacitas aparte, ya que son muy frágiles y pueden deshacerse. En el caso del elote igual, en su defecto, los granos de elote pueden ir al mismo tiempo que el jitomate para que le den sabor al conjunto. Si se cuenta con el epazote, ya sea seco o fresco, podemos agregarlo ya que todo esté cocido, sólo al final, y por un periodo corto (de 3 a 5 min).

Servir en plato hondo y con una buena servilleta a lado. Si no les gusta muy picoso, eliminen un chipotle. Las piezas de pollo pueden cambiar, pero recuerden que el huesito es el que da mejor sabor.

Buen Provecho!!!

Cortesía de: Mi SS abuela
Con la colaboración de: Mi madre

No hay comentarios: